Sueltan 200 samarucs y 8 tortugas galápago para repoblar el Ullal de Albalat
La Fundación Oceanogràfic ha liberado estos ejemplares de animales endémicos amenazados

Suelta de una de las tortugas. / Fundación Oceanogràfic

El Ullal de la Senillera de Albalat de la Ribera, situado entre la marjal y los arrozales, cuenta desde hace unos días con nuevos habitantes que intentan adaptarse a este entorno. La Fundación Oceanogràfic y técnicos de la Piscifactoría del Palmar (centro experimental de cultivo de peces) han soltado 200 samarucs, ocho tortugas galápago y crías de 'petxinots' en este humedal, que sufrió las consecuencias de la riada del pasado 29 de octubre.
La suelta se engloba dentro del proyecto de repoblación de especies autóctonas, que se está llevando a cabo en varios puntos de la Comunitat Valenciana para repoblarlos con ejemplares de animales endémicos amenazados.
Durante la actividad, el alumnado del IES Sucro de la localidad no sólo ha podido participar en la repoblación, sino que también ha disfrutado de un taller educativo en el que han aprendido a tomar medidas para introducir a los animales en este tipo de entornos.

Suelta en els Ullals de Albalat. / Fundación Oceanogràfic
La Fundación Oceanogràfic trabaja intensamente en la conservación de especies marinas amenazadas, tanto dentro de sus instalaciones como realizando sueltas para repoblar distintos espacios de la Comunitat Valenciana. El equipo especializado dedica a la cría en cautividad de especies endémicas amenazadas para reintroducirlas en su hábitat natural.
Los "petxinots" o almejas de agua dulce son especies autóctonas que desempeñan un papel vital en la salud de los ríos y se encuentran incluidas como especies en peligro de extinción por el Catálogo Valenciano de Especies Amenazadas. Por su parte, los samarucs, conocidos como "Valencia hispanica", son una especie de pez característico del mar Mediterráneo, que habita en marjales y ullals.
La Ruta dels Ullals de Albalat está formada por cuatro pequeños humedales del Parque Natural de la Albufera, en concreto el Ullal de la Senillera; el Ullal de la Mula; el Ullal de les Ànimes; y el Ullal Gros, todos en término de Albalat de la Ribera.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece atropellado cuando caminaba de madrugada por la carretera de Guadassuar a Algemesí
- Pitidos y gritos de 'dimisión' a las puertas del ayuntamiento de Sueca ante la histórica subida del IBI
- Investigan la muerte de un hombre en el pantalán del club náutico del Perelló
- Transforman un barco en apartamento turístico en primera línea de playa en Sueca
- Detectan tres movimientos sísmicos entre Almussafes y Silla en apenas 45 minutos
- Un autobús impacta contra una finca en Carcaixent
- Prohíben el baño en la playa del Dosel de Cullera por la presencia de bacterias
- Cullera declara la guerra a las sombrillas solitarias para pillar sitio en primera línea de playa