El Zevra augura un nuevo récord de asistencia
La organización estima una afluencia diaria al recinto de Cullera de cerca de 50.000 personas

Uno de los escenarios en una edición anterior del Zevra. / Levante-EMV

Cullera volverá a ser este verano el epicentro de la música urbana, el arte y la diversión sin límites. El Zevra Festival 2025, que se celebrará del 18 al 21 de julio, regresa con una propuesta más potente, innovadora y experiencial que nunca. No se trata solo de un festival: es un parque temático diseñado para adultos donde cada rincón invita a disfrutar, celebrar y vivir intensamente, con cuatro escenarios temáticos con propuestas visuales y sonoras diferenciadas. La organización prevé un nuevo récord de asistencia con hasta 50.000 personas por jornada.
El Zevra Festival consolida este año su proyección internacional con un cartel de primer nivel que mezcla artistas consagrados y nuevas promesas de la escena urbana, latina y pop, en una apuesta decidida por la diversidad de estilos.
El cartel
Entre los nombres más destacados figuran Jason Derulo, artista multiplatino conocido por sus éxitos mundiales; Jhayco, referente del reguetón y trap latino; Gente de Zona, el dúo cubano que ha conquistado al público con su fusión de reguetón y salsa; y Justin Quiles, uno de los nombres imprescindibles de la música urbana actual.
El festival también contará con actuaciones exclusivas como la de Estopa, que ofrecerá en Zevra su único concierto en la Comunitat Valenciana dentro de su gira. Completan el cartel figuras como Duki, Arcángel, Omar Montes, Juan Magán, Maldita Nerea, Villano Antillano, The Tyets, Camela, Lírico en la Casa, Cali y el Dandee, Omar Courtz, Paul Thin y De La Rose, entre otros.
Con esta propuesta, el Zevra reafirma su carácter multigénero, combinando música urbana, pop, reguetón, R&B, indie y electrónica, con actuaciones que se prolongarán hasta bien entrada la madrugada.
Un parque temático para adultos
El Zevra Festival 2025 va mucho más allá de la música. Este año, el recinto de Cullera se transforma en un auténtico parque temático para adultos con un despliegue espectacular:
Cuatro escenarios temáticos con propuestas visuales y sonoras diferenciadas: Decoración inspirada en las Fallas, con estructuras monumentales y arte efímero al más puro estilo valenciano; gastronomía internacional y gourmet, con zonas específicas para foodies y propuestas adaptadas a todo tipo de dietas; arte urbano en directo, donde los asistentes podrán ver a grafiteros y muralistas creando sus obras durante el festival; talleres creativos, experiencias de moda, cine al aire libre, sesiones de stand-up comedy y actividades interactivas y un espacio original como una iglesia hinchable donde los asistentes podrán celebrar bodas simbólicas entre amigos, parejas o desconocidos, creando recuerdos inolvidables.
Además, el festival introduce experiencias personalizadas para que cada asistente pueda diseñar su propio recorrido: desde zonas glamping y áreas de descanso premium hasta accesos VIP con servicios exclusivos.
Seguridad y la accesibilidad
El dispositivo de seguridad del Zevra Festival 2025 se refuerza este año con la colaboración activa de la Guardia Civil, la Policía Local, unidades caninas, vigilancia por drones y sobrevuelo de helicópteros. Los organizadores han trabajado estrechamente con las autoridades locales para garantizar un evento seguro, ordenado y plenamente accesible.
Impacto económico
Zevra Festival no solo es un evento musical sino que tiene un impacto económico nada desdeñable para Cullera y la comarca. La Generalitat Valenciana ha reconocido su importancia estratégica para la promoción turística de la región, otorgándole el distintivo Mediterranew Musix. La organización estima en base a los resultados de ediciones anteriores que el impacto económico directo e indirecto del festival podría superar este año los 28 millones de euros, beneficiando a la hostelería, el comercio local y los servicios turísticos. El festival también contribuye a posicionar a Cullera como uno de los destinos festivaleros más destacados de España.
El festival ofrece también servicios complementarios como taquillas de seguridad, lanzaderas desde distintas ciudades y descuentos especiales para los primeros compradores.
Suscríbete para seguir leyendo
- «Los vecinos de Antella hemos pasado de disfrutar l’Assut a no poder ni bajar los fines de semana»
- La aparición de otra mantarraya en l’Estany de Cullera sorprende a los bañistas
- Carcaixent da seis meses a los propietarios de viviendas vacías para blindarlas contra okupas
- Estos son los cocineros valencianos que disputarán la final del concurso de paella de Sueca
- La masificación del río Xúquer ahoga a Antella
- Sanitat activa la expropiación de suelo para corregir el déficit crónico de aparcamiento en el hospital
- Tristeza en Sueca por el fallecimiento a los 47 años del exdirector del colegio Uniana
- Unos okupas agreden a un concejal de Carcaixent que asistía al tapiado de una vivienda