Alzira tiene 151 casos activos de violencia de género: uno de alto riesgo y doce de nivel medio

Los expertos ponen sobre la mesa la saturación del Juzgado de Violencia contra la Mujer

Mesa multidisciplinar sobre de violencia de género en Alzira.

Mesa multidisciplinar sobre de violencia de género en Alzira. / Levante-EMV

Alzira

Alzira tiene actualmente 151 casos activos de violencia de género, lo que supone un aumento respecto a los datos facilitados en la última Junta Local de Seguridad. El ayuntamiento ha acogido este martes una mesa de coordinación multidisciplinar para tratar esta problemática, una iniciativa que surge a raíz de la propia Junta Local de Seguridad y que tiene como objetivo realizar un diagnóstico de la situación de Alzira en materia de violencia de género, así como poner en común todas las iniciativas realizadas.

Según los datos aportados por Salud Giménez, jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, de los 151 casos activos en Alzira, 3 cuentan con el dispositivo telemático Cometa para garantizar las órdenes de alejamiento de las víctimas, y 23 con protección ATENPRO, el Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de violencia contra las mujeres. Respecto al nivel de riesgo según los parámetros del sistema VioGén, la capital de la Ribera Alta presenta un caso de nivel alto de riesgo, 12 de nivel medio, 77 de nivel bajo y 71 cuyo riesgo no se ha apreciado.

El ayuntamiento destaca que ha producido un incremento respecto a la última Junta Local de Seguridad, aunque se considera que este aumento responde a la posibilidad de actuar de oficio por parte de la Policía y a una mayor sensibilización del entorno.

Sobrecarga del juzgado

Por otro lado, una de las principales preocupaciones es la sobrecarga de este mismo juzgado, que también atiende a los partidos judiciales de Xàtiva y Carlet, tras la desaparición de este juzgado en la capital de la Costera. Del mismo modo, la Oficina de la Mujer de Xàtiva debe atender casos procedentes de las comarcas de la Ribera Alta, la Ribera Baixa, la Safor, la Costera y la Vall d'Albaida, un territorio muy extenso que dificulta la coordinación tanto a nivel judicial como territorial.

Además de realizar el diagnóstico de la situación del municipio durante el último semestre a partir de los datos del sistema VioGén, se han expuesto las actividades realizadas desde el ayuntamiento con la subvención del Pacto de Estado, que han permitido organizar actividades escolares a lo largo de todo el curso o las reuniones mensuales que se celebran entre Servicios Sociales y la Policía. También se ha informado sobre novedades en la prestación de servicios; aspectos legislativos, campañas de sensibilización y protocolos de coordinación en materia de violencia de género.

La reunión ha contado con la participación de representantes del ayuntamiento, a través del Departamento de Servicios Sociales e Igualdad, Educación, Sanidad y Policía Local, la Policía Nacional, la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito y el Juzgado de Violencia de Género de Alzira. También han asistido representantes de los centros de salud de Alzira.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents