La JLF de Alzira pide perdón tras la polémica de las puntuaciones de los premios
La junta mantiene que el cambio en la forma de recuento se debe a una interpretación de la notaría y buscará un consenso para compensar económicamente a las tres fallas que hubieran ganado si no se hubiera alterado el sistema

La presidenta de la JLF de Alzira, Paqui Vallés. / Perales Iborra
La Junta Local Fallera de Alzira ha pedido disculpas a las comisiones y artistas afectados por el cambio inesperado en el sistema de recontar las puntuaciones en el concurso de monumentos de las pasadas fiestas, mantiene que se debe a una interpretación de la notaría que realizó el cómputo y buscará un acuerdo para compensar económicamente a las comisiones que, de haberse aplicado el sistema como se hacía hasta ahora, hubieran ganado en sus respectivas categorías, ya que ese primer premio lleva aparejada una dotación económica.
Éstas son las principales conclusiones de la asamblea de presidentes celebrada finalmente este martes -la JLF la había convocado inicialmente para el miércoles de la próxima semana– para dar explicaciones tras la polémica desatada la pasada semana tras el reparto de las puntuaciones del concurso de monumentos. Los representantes de las comisiones presionaron a la junta para que asumiera su responsabilidad ya que, en última instancia, consideran que deberían haber explicado cual era la práctica que se seguía en la aplicación del reglamento e incluso se cuestionó que el artículo pueda dar lugar a interpretaciones. En alguna intervención se dejó caer que se trata de error histórico y también se criticó que se haya tardado tres meses en entregar las puntuaciones del concurso.
El origen de esta nueva polémica que salpica a la JLF radica en que el reglamento vigente hasta el pasado 20 de marzo contemplaba en el recuento de votos un sistema corrector por el que se elimina la puntuación máxima y mínima de cara jurado al objeto de evitar favoritismos o penalizaciones intencionadas a una falla o artista. En base al texto del reglamento, siempre se había eliminado la puntuación más alta y la más baja de la suma total, mientras que en esta ocasión se ha eliminado la máxima y la mínima de cada uno de los apartados. En aquellas categorías con resultados muy ajustados, el cambio de sistema altera los premios en función de si se aplica un criterio u otro. Como informó Levante-EMV, los casos más llamativos son los que afectan a primeros premios y, en el caso de las fallas grandes, se dan en la Segunda Sección, en la que l’Alquenència quedó tercera cuando con el sistema anterior hubiera ganado -el primer premio fue para la Gallera-Hort dels Frares- y en la Cuarta Sección, donde Hernán Cortés quedó en segundo lugar por detrás de Sant Judes y, de haberse aplicado el sistema que se seguía en años anteriores, hubiera ganado. En las fallas infantiles, la afectada es la falla El Parc en Tercera Sección.
El cambio de sistema también ha afectado a otros premios en las diferentes categorías.
La presidenta de la JLF, Paqui Vallés, ha manifestado en declaraciones a Alzira Ràdio que la JLF “asume su responsabilidad” y ha pedido perdón. “La JLF tiene parte de culpa, aunque el notario tenga que intrepretarlo, tendríamos que haberle dicho cómo se estaba haciendo”, ha señalado, para después exponer que el notario “ha hecho su trabajo perfectamente”. “Posiblemente el error sea de la JLF por no haberlo dicho”, ha indicado para después pedir disculpas a las fallas afectadas y a los artistas falleros. Desde la JLF inciden en que, reglamentariamente, la interpretación aplicada es correcta.
Vallés también ha anunciado que se va a buscar un consenso para intentar compensar económicamente a las fallas afectadas. En la reunión, el presidente de la Gallera expuso la disposición de su falla a renunciar a ese premio en favor de la comisión que hubiera ganado.
- «Los vecinos de Antella hemos pasado de disfrutar l’Assut a no poder ni bajar los fines de semana»
- La aparición de otra mantarraya en l’Estany de Cullera sorprende a los bañistas
- Carcaixent da seis meses a los propietarios de viviendas vacías para blindarlas contra okupas
- Estos son los cocineros valencianos que disputarán la final del concurso de paella de Sueca
- La masificación del río Xúquer ahoga a Antella
- Sanitat activa la expropiación de suelo para corregir el déficit crónico de aparcamiento en el hospital
- Tristeza en Sueca por el fallecimiento a los 47 años del exdirector del colegio Uniana
- Unos okupas agreden a un concejal de Carcaixent que asistía al tapiado de una vivienda