Las obras para aliviar el tráfico de la N-332 a su paso por Sueca inician su última fase
La constructora comienza el tramo final del proyecto que transforma la travesía en un bulevar

Estado de las obras en la antigua travesía de la N-332 a su paso por Sueca. / Joan Gimeno

El ambicioso proyecto de pacificación de la carretera nacional N-332 a su paso por Sueca avanza a buen ritmo con el inicio de la tercera fase de las obras, que dará continuidad a las actuaciones ya ejecutadas en las dos primeras etapas, que empezaron en octubre de 2024. La empresa encargada de ellas estimó un plazo de 15 meses de ejecución, por lo que deberían finalizar, aproximadamente y en base a esta indicación, a principios de 2026.
Esta intervención integral tiene como objetivo principal transformar la travesía en un entorno más amable, seguro y accesible para peatones y ciclistas, al tiempo que se reorganiza la circulación para mejorar la seguridad vial y reducir el impacto del tráfico pesado sobre la ciudad.
La primera fase de las obras, ejecutada entre octubre y diciembre de 2024, supuso una importante mejora en el tramo comprendido entre la intersección con la avenida Vilella y la Sèquia dels Arbres. En esta etapa se actuó sobre las aceras, se crearon nuevos pasos de peatones señalizados y accesibles, y se habilitaron itinerarios seguros tanto para peatones como para ciclistas. Además, se implementaron desvíos provisionales del tráfico hacia el interior de la localidad y se introdujo la limitación de circulación para vehículos pesados con más de 12 toneladas y 13 metros de longitud, con el fin de minimizar los riesgos y molestias para la ciudadanía.
La segunda fase, que se desarrolló a comienzos de 2025, se centró en la mejora del enlace de acceso norte a Gandia, concretamente entre los kilómetros 224,6 y 225,95. Se reordenaron los carriles de entrada y salida, se instalaron nuevas señalizaciones y se habilitaron lazos provisionales para garantizar la fluidez del tráfico durante las obras. Los accesos se modificaron de manera puntual para mejorar la conectividad y favorecer una circulación más ordenada.
Recta final
Con la tercera fase, que se pone en marcha ahora, el proyecto entra en su recta final. Se dará continuidad a los corredores peatonales y ciclistas ya iniciados, con la ampliación de aceras y la creación de nuevos tramos seguros que conectarán los diferentes puntos de la travesía. Además, se prevé la reordenación de cruces e intersecciones, la instalación de semáforos en puntos clave y la posible construcción de pasos elevados o adaptados que garanticen la seguridad en los principales flujos peatonales.
El proyecto, a cargo del Ayuntamiento de Sueca y el Ministerio de Transportes, sigue desarrollándose con una especial atención a la reducción del impacto sobre la vida cotidiana de la ciudadanía, para mantener vías alternativas y garantizar en todo momento la seguridad durante la ejecución de las obras.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece atropellado cuando caminaba de madrugada por la carretera de Guadassuar a Algemesí
- Zarandean el coche de la alcaldesa tras enfrentarse a bañistas que se negaban a pagar el parking de l'Assut
- «Los vecinos de Antella hemos pasado de disfrutar l’Assut a no poder ni bajar los fines de semana»
- El Perelló, les Palmeres y Motilla cierran sus playas por la contaminación del agua
- Ola de solidaridad con la alcaldesa de Antella por el intento de agresión de unos bañistas
- Tristeza en Sueca por el fallecimiento a los 47 años del exdirector del colegio Uniana
- Un restaurante de Alzira rechaza a un influencer que pretendía comer gratis
- Controlado el incendio de Antella tras afectar a casi 12 hectáreas de cañar y campos abandonados