La tercera edición del concurso de paellas en Suiza tiene sabor alzireño
El cocinero Sergi Canet organiza junto a la Asociación Gastronómica Española en Suiza el certamen gastronómico en Zúrich

Algunos de los participantes de la tercera edición con sus paellas. / Levante-EMV

La auténtica paella valenciana cada vez cobra más protagonismo en Zúrich. El alzireño Sergi Canet es en gran parte responsable de ello. El arrocero de Alzira se trasladó a la ciudad suiza hace trece años con un único objetivo: introducir la cultura del arroz entre los habitantes de este país. Poco a poco, y a través de varios talleres y actividades, este vecino de Alzira parece estar logrando su propósito.
En 2023, Canet organizó el primer concurso de paellas en esta ciudad. Hace unos días se celebró la tercera edición, que contó con más de 10.000 asistentes. El alzireño se encargó de coordinar y dirigir este certamen gastronómico celebrado este fin de semana, junto a la Asociación Gastronómica Española en Suiza. La tercera edición del concurso de paellas se enmarca dentro del festival de cultura y tradiciones españolas "EspañOlé", que está dedicado a las tapas y las recetas más reconocidas del recetario nacional.
El evento contó con la presencia de 21 cocineros de distintos países, aunque tuvo una amplía representación valenciana. "Se presentaron más de 30 personas, pero por el espacio tuvimos que dejar fuera a participantes. Esto demuestra que el certamen cada vez tiene más apoyo", se congratula Canet.
El jurado contó con la presencia de Juan Carlos Galbis, uno de los maestros de maestros arroceros y la primera Estrella Michelín en la Comunitat Valenciana, que no sólo evaluó los platos presentados, sino que también mostró su faceta culinaria. "Ha sido un éxito rotundo", reitera el alzireño.
Canet ha organizado una gran cantidad de actividades en la ciudad para "reivindicar la auténtica paella valenciana". Recientemente organizó la primera "masterclass" en torno a la auténtica paella valenciana en la universidad Kantonalschule Zimmerberg KSZI. Los propios alumnos fueron los encargados de elaborar la paella siguiendo los pasos e indicaciones de Canet.

Participantes del certamen gastronómico. / Levante-EMV
El apasionado de este plato lamenta que "en Zúrich hay poca cultura del arroz, ya que se creen que a una paella se le puede poner de todo, por lo que vemos auténticas barbaridades". Por ello, su objetivo es cambiar esta perspectiva y que cada día la gente sea más consciente de cómo se cocina este plato. "Llevo muchos años trabajando para introducir la cultura del arroz. Quiero que la gente conozca este plato tan típico de España, que no cualquiera sabe cocinar bien", concluye.
Suscríbete para seguir leyendo
- «Los vecinos de Antella hemos pasado de disfrutar l’Assut a no poder ni bajar los fines de semana»
- La aparición de otra mantarraya en l’Estany de Cullera sorprende a los bañistas
- Carcaixent da seis meses a los propietarios de viviendas vacías para blindarlas contra okupas
- Estos son los cocineros valencianos que disputarán la final del concurso de paella de Sueca
- La masificación del río Xúquer ahoga a Antella
- Sanitat activa la expropiación de suelo para corregir el déficit crónico de aparcamiento en el hospital
- Tristeza en Sueca por el fallecimiento a los 47 años del exdirector del colegio Uniana
- Unos okupas agreden a un concejal de Carcaixent que asistía al tapiado de una vivienda