Compromís recupera la alcaldía de Castelló
Òscar Noguera ofrece "diálogo y transparencia" tras su investidura gracias al pacto de gobierno con PSOE y EU
Vuelve a presidir la corporación dos años después

Agustí Perales Iborra

Compromís ha recuperado este jueves la alcaldía de Castelló dos años después. Òscar Noguera ha vuelto a levantar el bastón de mando -que le ha entregado la socialista Horte Gómez- en virtud del pacto de gobierno alcanzado tras las municipales de mayo de 2023 con PSOE y Esquerra Unida, que preveía una alcaldía compartida. Noguera ha valorado el relevo como un día «histórico» y ha anunciado su intención de gobernar «para todo el pueblo, sin exclusiones, con diálogo y transparencia».
"Hemos aprendido de los errores"
«El ayuntamiento ha estado y seguirá estando abierto a todo el mundo. Queremos hacer de Castelló un pueblo que crece, pero somos conscientes de los errores que hemos cometido», ha señalado, mientras comentaba que no tiene previsto abordar «proyectos demasiado grandes ni caros» y apostará en cambio por potenciar otros aspectos que mejoran la vida cotidiana de los vecinos como la limpieza de calles y zonas verdes o la reparación de camionos rurales y vías urbanas.
Compromís recupera, así, la alcaldia, que ya ostentó entre 2015 y 2023 con el propio Noguera.
El ayuntamiento ha celebrado este jueves un pleno extraordinario en el que, por un lado, se ha dado cuenta de la renuncia de Horte Gómez a la alcaldía y, acto seguido, se ha dado paso a la investidura de Noguera en una votación a mano alzada. No ha habido sorpresas.
"Mi responsabilidad con Castelló no se acaba"
Gómez, en su despedida, ha reividicado la trayectoria del PSOE, una agrupación con 107 años de historia en los que, ha incidido, «siempre hemos estado dando apoyo a propuestas de izquierdas y queremos seguir formando parte de las políticas progresistas». Ha manifestado dejar la alcaldía con la tranquilidad de «haber dado lo mejor de nosotros y saber que Castelló seguirá avanzando con un proyecto progresista». «Mi responsabilidad con Castelló no se acaba», ha subrayado.
Los últimos comicios dejaron un escenario bastante complicado en la localidad, ya que PP, PSPV y Compromís obtuvieron cuatro escaños cada uno. Los socialistas salieron reforzados al ganar dos concejales, mientras que los nacionalistas perdieron tres en cuatro años. Los populares, por su parte, se convertían en la fuerza más votada.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece atropellado cuando caminaba de madrugada por la carretera de Guadassuar a Algemesí
- Pitidos y gritos de 'dimisión' a las puertas del ayuntamiento de Sueca ante la histórica subida del IBI
- Investigan la muerte de un hombre en el pantalán del club náutico del Perelló
- Transforman un barco en apartamento turístico en primera línea de playa en Sueca
- Detectan tres movimientos sísmicos entre Almussafes y Silla en apenas 45 minutos
- Un autobús impacta contra una finca en Carcaixent
- Prohíben el baño en la playa del Dosel de Cullera por la presencia de bacterias
- Cullera declara la guerra a las sombrillas solitarias para pillar sitio en primera línea de playa