Albalat acerca el Xúquer a vecinos y visitantes con un itinerario más accesible
Las obras en el trazado, de 1,6 km de longitud, eliminarán dos barreras arquitectónicas mediante la construcción de rampas de acceso

Obras en Albalat. / Levante-EMV

El Ayuntamiento de Albalat de la Ribera ha iniciado las obras para crear un itinerario accesible y continuo en la mota que rodea la población, con el fin de acercar aún más a sus vecinos y visitantes el entorno natural del río Xúquer.
El itinerario, de más de 1,6 km de longitud, se extiende desde la zona del polideportivo, en el extremo este del núcleo urbano, hasta el Campo de Tiro, situado al oeste de la población. Las actuaciones previstas incluyen la eliminación de dos importantes barreras arquitectónicas mediante la construcción de rampas de acceso, lo que permitirá que todo el trazado sea completamente accesible para personas con movilidad reducida.
El proyecto forma parte del Plan Reacciona 2023 de la Diputación de Valencia, a través del cual se concedía una subvención al municipio. Tras la notificación, el ayuntamiento impulsó de inmediato el proceso de licitación para la redacción del proyecto técnico y la ejecución de las obras.
Según ha declarado el alcalde de Albalat de la Ribera, José Roig, el principal objetivo es reforzar la conexión visual y emocional del municipio con el río, mejorando las condiciones de accesibilidad y permitiendo que tanto ciclistas como peatones puedan disfrutar plenamente del recorrido en un entorno natural privilegiado.
Por otra parte, y desde hace años, el consistorio trabaja en la eliminación progresiva de la caña invasora en los márgenes del río, lo que ha mejorado notablemente la visibilidad y la puesta en valor del paisaje fluvial a lo largo de todo el recorrido. Con estas actuaciones, Albalat de la Ribera sigue avanzando en su propósito de acercar el río al pueblo y de hacer del entorno un espacio abierto, limpio y disfrutable para todos.
Esta vía ciclopeatonal supone un paso más en el ambicioso proyecto municipal de creación de un cinturón verde que rodee toda la localidad, promoviendo la movilidad sostenible, la conexión con la naturaleza y el bienestar de la ciudadanía.
Suscríbete para seguir leyendo
- «Los vecinos de Antella hemos pasado de disfrutar l’Assut a no poder ni bajar los fines de semana»
- La aparición de otra mantarraya en l’Estany de Cullera sorprende a los bañistas
- Carcaixent da seis meses a los propietarios de viviendas vacías para blindarlas contra okupas
- Estos son los cocineros valencianos que disputarán la final del concurso de paella de Sueca
- Cullera ya vibra con el Zevra
- La masificación del río Xúquer ahoga a Antella
- Sanitat activa la expropiación de suelo para corregir el déficit crónico de aparcamiento en el hospital
- Unos okupas agreden a un concejal de Carcaixent que asistía al tapiado de una vivienda