El IES Els Évols de l'Alcúdia obtiene la mejor nota de la provincia en la PAU pese a la dana
Los centros de Sueca, Catadau, Carlet y Carcaixent consiguen las calificaciones más altas de la Ribera

Alumnos y alumnas de la Ribera en la PAU 2025 en el CFPA Enric Valor de Alzira. / Perales Iborra
El alumnado del IES Els Évols de l'Alcúdia ha obtenido la mejor nota media en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de 2025 de toda la provincia de València. Con un 7,248 de media en la fase obligatoria, los 10 alumnos de este instituto público de secundaria que se presentaron a los exámenes han obtenido el mejor resultado pese a haber padecido directamente las consecuencias de la dana.
«Todo el equipo docente está muy orgulloso. Ha sido un año muy duro, hemos ido muy justos para poder dar todo el temario por la dana, pero estamos muy contentos con el resultado que han obtenido», explica a Levante-EMV Ferran Herrero, director del IES Els Évols, tras conocer el resultado del informe estadístico que ha publicado hoy la Conselleria de Universidades.
Tras la dana, tuvieron que cerrar el centro durante dos semanas. Este retraso condicionó el ritmo de las clases, pero el alumnado ha conseguido sobreponerse: de 33 estudiantes de 2.º de Bachillerato, una decena se ha presentado a esta convocatoria: «Ha ido una muestra muy diversa y representativa de nuestro alumnado, desde algunos alumnos con más nivel académico que querían presentarse porque no se fiaban de si podrían entrar en cualquier universidad de España si esperaban a la siguiente convocatoria, hasta otros que ya estaban cansados y querían acabar cuanto antes», detalla Herrero. El resto lo hará en la convocatoria especial facilitada al alumnado afectado por la dana, en julio.
No es el primer ni único logro del centro: este es el segundo año consecutivo que el IES Els Évols consigue la mejor nota en la PAU de todos los centros públicos de la Ribera (solo por detrás del Centre Privat Nuestra Señora de la Salud de Algemesí). De hecho, este año ha sacado incluso más nota que el anterior (cuando obtuvo un 7,153).
Este centro es el segundo de la comarca con menos diferencia entre la nota media del expediente en Bachillerato y la obtenida en la PAU, con tan solo 0,926 puntos de proximidad. Además, una de las alumnas que se ha presentado a esta convocatoria ha sido premiada por la Universitat de València por estar entre las 100 mejores notas de esta institución.
Nota media en la Ribera: 6,42
Según la estadística de la conselleria y por detrás del centro de l'Alcúdia, los institutos de Sueca, Catadau, Carlet y Carcaixent —en ese orden— han obtenido las mejores calificaciones de toda la Ribera, donde la nota media de la PAU (calculada entre los 29 centros participantes de la comarca) se sitúa en un 6,42.
El IES Joan Fuster de Sueca ha conseguido un 7,003 en la PAU, con lo que se antepone como el centro con la nota más alta de la Ribera Baixa. De los 113 alumnos que se presentaron, 111 (el 98,23 %) han conseguido el aprobado, con una media muy fiel a la de su expediente académico (con una diferencia de solo 0,906 puntos). Cabe destacar que este es el centro en el que más alumnos se han presentado (el único que supera el centenar).
En el IES Mestre Ramón Esteve de Catadau, el número de aptos asciende al 100 %. Los 14 alumnos que se presentaron han conseguido una calificación media de 6,915, con lo que han situado al centro como el tercero mejor de la comarca en las PAU de 2025.
Por su parte, el Centre Privat La Devesa de Carlet es el único instituto privado que ha entrado entre los 5 mejores resultados de la comarca, con una nota media en la PAU de 6,850 y una diferencia de 1,412 puntos respecto a la media de los expedientes de Bachillerato. De los 32 alumnos que se presentaron, el 100 % ha aprobado.
El IES Arabista Ribera de Carcaixent se sitúa como el quinto centro con mayor calificación de la Ribera, con una media de 6,793 en la prueba y el 100 % de los estudiantes matriculados (47 en total) aprobado.
Otros centros
Completan el top 10 de centros de la comarca con mejor nota en la PAU el IES Bernat Guinovart de Algemesí, con una media de 6,769 y el 91,43 % de estudiantes aptos, seguido muy de cerca por el Centre Privat Nuestra Señora de la Salud, también en Algemesí, con una media de 6,741 y el 96,77 % de alumnos aprobados. En octava posición se encuentra el IES Pere d’Esplugues de la Pobla Llarga, con una media de 6,711 y todos los estudiantes aptos. Mención especial merece este último centro, donde la diferencia entre la nota media del expediente de la PAU ha sido la más baja (0,860 puntos) de toda la Ribera.
Le siguen el Centre Privat La Purísima de Alzira, con la totalidad de alumnos aprobados y una media de 6,539, y en décimo lugar el IES Blasco Ibáñez de Cullera, con una puntuación media de 6,458 entre sus 54 alumnos aptos.
Una PAU complicada
Esta vez, los estudiantes se enfrentaban a un examen más complicado que en los últimos años, pues a las complicaciones surgidas a partir de la dana se le sumaba el nuevo modelo de examen, que eliminaba las facilidades otorgadas desde la pandemia. Respecto al año pasado, en la Ribera la nota media de la PAU de junio ha bajado de un 6,669 en 2024 a a un 6,42 este año. Aun así, el 93,78% de los estudiantes de la Ribera ha logrado aprobar las pruebas en esta convocatoria y la media en todos los centros de la comarca ha superado el 5. Puedes consultar aquí las notas de tu centro.
Suscríbete para seguir leyendo
- Zarandean el coche de la alcaldesa tras enfrentarse a bañistas que se negaban a pagar el parking de l'Assut
- «Los vecinos de Antella hemos pasado de disfrutar l’Assut a no poder ni bajar los fines de semana»
- El Perelló, les Palmeres y Motilla cierran sus playas por la contaminación del agua
- Ola de solidaridad con la alcaldesa de Antella por el intento de agresión de unos bañistas
- La masificación del río Xúquer ahoga a Antella
- Sanitat activa la expropiación de suelo para corregir el déficit crónico de aparcamiento en el hospital
- Cullera y Sueca cierran parques y jardines, instalaciones deportivas y suspenden actos al aire libre
- Tristeza en Sueca por el fallecimiento a los 47 años del exdirector del colegio Uniana