Uno de cada diez afectados sigue sin cobrar las indemnizaciones de sus casas
El consorcio de seguros ha abonado 18.274 de las 19.849 demandas para rehabilitar las viviendas ocho meses después de las inundaciones
La administración ha costeado el 96 % de las peticiones en Algemesí

Un vecino de Algemesí muestra los daños tras la dana, en foto de archivo. / Agustí Perales Iborra

Uno de cada diez vecinos de la Ribera afectados por las inundaciones del pasado 29 de octubre todavía no han cobrado las indemnizaciones por parte del Consorcio de Compensación de Seguros para rehabilitar sus viviendas. Casi ocho meses después de aquella trágica jornada, el consorcio sigue abonando los pagos a los damnificados, los cuales engloban viviendas y comunidades de propietarios, vehículos, comercios, oficinas, registros industriales y obras civiles. De las 45.280 solicitudes recibidas, un total de 43.337 ya han sido abonadas, es decir, el 96 %. Sin embargo, el porcentaje varía dependiendo del sector afectado.
Según el último informe publicado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa con fecha del 17 de junio, el consorcio ha apagado al 92 % de los afectados que han reclamado las ayudas para reconstruir sus casas y poder recuperar poco a poco la normalidad.
De las 45.280 solicitudes totales recibidas tras el desbordamiento del río Magro, el 44 % se destinan a la rehabilitación de hogares. Concretamente, de las 19.849 solicitudes relacionadas con la recuperación de inmuebles, se han abonado un total de 18.274, por lo que quedan por pagar 1.575 demandas. Durante este tiempo, los peritos han evaluado los bienes dañados para elaborar un informe que permita posteriormente a los afectados conseguir las ayudas económicas, que recibirán directamente y las cuales varían según el seguro contratado.
Algemesí, epicentro de la catástrofe en la Ribera, es el municipio de la comarca con más casas afectadas por el agua y el lodo y el tercero de la provincia de Valencia, por detrás de Paiporta y Catarroja. Un total de 6.308 vecinos han reclamado los pagos al consorcio, de los cuales se han abonado el 96 %, es decir, 6.058. En total, el ministerio ha pagado 229,29 millones de euros a los damnificados de esta localidad, en la que el mayor número de peticiones están relacionadas con los daños en los coches (12.218 afectados).
L’Alcúdia fue otro de los municipios que sufrió en gran medida la riada. Un total de 2.248 viviendas se vieron afectadas. En este caso, el consorcio ya ha abonado el 98,35 % de las peticiones. De las 6.487 solicitudes, los damnificados han recibido un total de 60,75 millones de euros. En este caso, el mayor número de peticiones también también responden a los vehículos dañados.
Montserrat, a pesar de que el Consorcio ha abonado un importe menor que l’Alcúdia, cuenta con más viviendas afectadas por la dana. Según el informe, un total de 2.457 inmuebles han solicitado los pagos, de los cuales ya se han gestionado 2.330 (95 %). En este caso, las demandas relacionadas con las casas representan el 76 % de las peticiones totales (3.247).
Los vecinos y vecinas de Guadassuar también se vieron afectados por esta tragedia. En este caso, 1.510 viviendas sufrieron las consecuencias de la dana. Como ya informó este diario, el consistorio cifraba, durante los primeros meses, en más de 300 viviendas inhabitables por la humedad y el frío.
Turís y Alginet cierran el listado con mayor número de viviendas afectadas. En el primer caso, 1.441 casas fueron dañadas (ya se han pagado 1.360), mientras que en Alginet gran parte de los daños fueron ocasionados por el tornado. En este municipio, hay 879 casas afectadas, de las cuales el consorcio ya ha tramitado 844 peticiones.
Completan el informe Alzira, Montroi, Carlet, Catadau, Picassent, Llombai, Alberic, Cullera, Real, Polinyà o Carcaixent, entre otros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece atropellado cuando caminaba de madrugada por la carretera de Guadassuar a Algemesí
- Pitidos y gritos de 'dimisión' a las puertas del ayuntamiento de Sueca ante la histórica subida del IBI
- Investigan la muerte de un hombre en el pantalán del club náutico del Perelló
- Transforman un barco en apartamento turístico en primera línea de playa en Sueca
- Zarandean el coche de la alcaldesa tras enfrentarse a bañistas que se negaban a pagar el parking de l'Assut
- Detectan tres movimientos sísmicos entre Almussafes y Silla en apenas 45 minutos
- Un autobús impacta contra una finca en Carcaixent
- Prohíben el baño en la playa del Dosel de Cullera por la presencia de bacterias