Las heladas se limitan a las zonas altas y salvan las áreas agrícolas de la Safor

El pronóstico no llega a cumplirse y el viento evita que el aire frío se desplome sobre la llanura

Las heladas se limitan a las zonas altas y salvan las áreas agrícolas de la Safor

Las heladas se limitan a las zonas altas y salvan las áreas agrícolas de la Safor

s. s. gandia

Las previsiones meteorológicas que anunciaban riesgo de temperaturas bajo cero en zonas de la llanura central de la Safor y de otras áreas agrícolas de esta comarca no se han cumplido en las dos últimas noches.

Es una buena noticia para la citricultura, un sector en el que habían saltado todas las alarmas cuando la madrugada del pasado lunes sí que hubo registros de hasta 2,5 grados bajo cero, como el caso de Marxuquera, en Gandia. Ese punto de frío constituye el límite para que empiece a helar la naranja y a causar daños que afectan a su calidad.

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) recogidos en sus estaciones meteorológicas y agroclimáticas, durante las noches de los pasados miércoles y jueves hubo temperaturas mínimas que oscilaron entre un grado positivo y uno negativo. Eso ocurrió en las zonas más frías. En los casos de registros negativos fueron durante poco tiempo, de manera que no hay por qué temer heladas en las principales zonas agrícolas.

Los números bajo cero se limitaron, como es normal en esta época del año, en las zonas altas de las montañas, donde no solo no produce daños, sino que tiene efectos positivos sobre el ecosistema.

En las zonas plantadas de naranjos situados en puntos más altos, como los términos municipales de Castellonet de la Conquesta o Almiserà, tampoco el frío causó daños.

La tónica meteorológica se mantiene en los próximos días. El aire frío seguirá en las capas altas de la atmósfera, y en esa situación lo peor que puede ocurrir es que se produzca una calma total porque en esas circunstancias el aire a baja temperatura, que pesa más, se desploma hasta los valles y las áreas bajas, donde, en casos extremos, puede llegar a helar.

En principio, Aemet descarta que en los próximos días pueda haber temperaturas bajo cero de forma generalizada en la comarca de la Safor, como ocurrió en los inviernos de 2011 y 2012. Si eso se cumple, el frío moderado será positivo para los naranjos porque contribuye a eliminar plagas y la fruta gana en calidad.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents