Las lluvias de otoño cambian la tendencia en Beniarrés, que incrementa la reserva
El embalse llega a los 5,5 hectómetros cúbicos, dos más que cuando estuvo a punto de cerrar la compuerta

Las lluvias de otoño cambian la tendencia en Beniarrés, que incrementa la reserva
s. s. | gandia
A finales del pasado mes de octubre la Confederación Hidrográfica del Júcar estuvo a punto de cerrar las compuertas del pantano de Beniarrés, que hasta ese momento había aportado un exiguo pero suficiente caudal para poder mantener el riego en cerca de 30.000 hanegadas agrícolas de la Safor. En ese momento el pantano del Serpis retenía 3,5 hectómetros cúbicos, el nivel más bajo en treinta años.
Fue precisamente en ese momento cuando empezaron a caer las primeras lluvias, tanto en la Safor como en las comarcas de l'Alcoià y el Comtat, lo que, por una parte, permitió reducir el consumo de agua y, por otra, abrir un cambio de ciclo meteorológico que se ha traducido en un mayor aporte de caudal al pantano.
Con las precipitaciones de toda la estación otoñal, que llegaron a superar los 100 litros por metro cuadrado en muchas zonas de la cuenca del Serpis, el río empezó a recuperarse y a día de ayer el pantano ya había ganado dos hectómetros cúbicos respecto a su nivel más bajo, llegando a retener 5,5.
No es que el dato sea para lanzar cohetes. El embalse apenas está al 20 % de su capacidad total, fijada en 27 hectómetros cúbicos, y serían necesarias nuevas lluvias en este invierno y la próxima primavera para incrementar la reserva y así no tener que sufrir de cara al verano, cuando las comunidades de regantes de los canales altos y bajos del Serpis demandan una gran cantidad de agua para alimentar los campos.
Para los próximos días la Agencia Estatal de Meteorología no prevé lluvias en esta zona.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece una mujer de 86 años mientras nadaba en la playa de Gandia
- Gandia detecta empadronamientos en pisos sin que lo sepan los propietarios
- Estos son los barrios en los que Gandia instalará cámaras de vigilancia
- ¿A qué hora cerrarán restaurantes, bares, cafeterías y pubs este verano en la playa de Gandia?
- Así conseguirá Gandia ser la primera gran ciudad con 'cero quema agrícola
- La 'dipu' recomienda chanclas para ir a las playas de la Safor
- La mejor repostería tradicional se da cita en la Playa de Gandia
- Engañan a una mujer de Oliva para que realizara una transferencia bancaria