Raspall
Le tercera final de la historia sin pelotaris de la comarca
El Trinquet de Bellreguard acoge hoy por séptima vez la partida que decide el título individual profesional con dos jugadores de fuera de la Safor
s. t. c. gandia
La final individual profesional de raspall que juegan hoy Marrahí de Villanueva de Castellón y Pepe de la Llosa en el Trinquet Municipal de Bellreguard será la tercera en 28 años de historia del campeonato sin pelotaris de la comarca de la Safor.
Este hecho solo había ocurrido antes en las ediciones de 1992 cuando Pasqual II de Genovés venció a su paisano Juan y dos años después cuando el triunfo fue para Juan, precisamente ante Pasqual II.
En los otras 25 finales siempre hubo presencia de jugadores saforenses, en algunos casos, incluso, siendo los dos contendientes de esta misma comarca.
Y es que la Safor ha sido la comarca dominadora del raspall y, en especial, del campeonato individual de esta modalidad. Un total de 21 títulos de los 27 disputados han sido para a los jugadores saforenses.
En este aspecto destacan los 10 títulos de Waldo de Oliva -seis de ellos de manera consecutiva-, los 3 de Gorxa de Daimús, 2 lograron Pepito de Oliva, Carlos de Oliva y Coeter II de Simat y con uno cada uno figuran el simatero Coeter I y el olivense Diego. El resto de entorchados los han conseguido Pasqual II (4) y Juan (2), ambos de la Costera.
También los trinquets de la comarca han acogido mayoritariamente las finales del Individual. El antiguo El Zurdo de Gandia fue sede de la final durante las nueve primeras ediciones desde 1986 hasta 1994.
También el desaparecido Trinquet de Tavernes acogió la finalísima en 1997, Gandia de nuevo le sucedió en cinco ocasiones y Bellreguard en seis de las ocho últimas. Piles tuvo el privilegio de tener la final del año pasado.
Las otras finales se han jugado en la Llosa, Pedreguer y Genovés.
Otra curiosidad del historial del campeonato es que los hermanos Parra Mestre: Pepito, Diego y Carlos levantaron el trofeo de campeones al igual que los Brines Ferrer, Coeter I y Coeter II, que también han saboreado las mieles del triunfo.
La de hoy es una final inédita entre dos jugadores ya laureados en otros campeonatos. La tarde arrancará con una primera partida en la que Jordi y Tonet se medirán a Jeffry y Néstor con 50 euros de premio. Después saltarán al ruedo Marrahí y Pepe. El lleno está asegurado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un vertido obliga a cerrar 16 kilómetros de playas en la Safor
- Los últimos datos sobre el vertido en las playas de la Safor
- Segundo día de cierre de playas en la Safor
- Redada' de jabalís en Oliva
- Unos famosos youtubers propician la detención del acosador de una menor en Tavernes
- Otra decisión de la Generalitat que causa sorpresa y estupor en el Gobierno de Gandia
- Triste desenlace del joven gandiense de 15 años que promovió la investigación contra el cáncer
- Este restaurante cocina la mejor fideuà de Gandia del mundo