Sanidad recorta prestaciones en único centro de salud de Oliva
La conselleria argumenta que el cierre de Traumatología se produce «porque se estaban duplicando servicios» con el hospital de Gandia

Sanidad recorta prestaciones en único centro de salud de Oliva
s. s. | gandia
Los usuarios de la consulta de Traumatología que eran atendidos en el centro de salud Jaume Roig de Oliva, el único de esta ciudad de casi 30.000 habitantes, tendrán que desplazarse a partir de ahora al hospital Francesc de Borja, en Gandia.
El «descubrimiento» fue revelado ayer por usuarios de esta consulta, que acudieron al centro de salud olivense para ser atendidos y recibieron como respuesta que desde ahora tienen que ir a Gandia, lo que supone molestias y, en el caso de personas mayores o sin capacidad de medios de locomoción, tener que recurrir a familiares o amigos que les puedan llevar en coche.
En el caso de Traumatología, como en otras especialidades, los usuarios disponían de un día a la semana para ser atendidos de sus patologías no urgentes. En el caso de requerir asistencia inmediata su destino es el hospital de Gandia.
Este recorte en la prestación de servicios que se lleva a cabo en el centro de salud de Oliva se produce, según indicó ayer la Conselleria de Sanidad, con la finalidad de «evitar la duplicación de servicios».
A preguntas de este periódico, un portavoz del departamento que dirige Manuel Llombart indicó que los pacientes de Traumatología ya acudían igualmente al hospital de Gandia para realizarse pruebas diagnósticas que no están disponibles en el centro de salud, al no existir el aparataje necesario.
Sanidad indica que, a diferencia de Oliva, en Gandia sí que existen máquinas para llevar a cabo TAC y resonancia magnéticas, lo que ya obligaba a los pacientes de Oliva a tener que pasar por el centro hospitalario independientemente de que después fueran atendidos en su ciudad.
«A partir de ahora los pacientes acudirán directamente al hospital, pero en cualquier caso en el centro de salud de Oliva continuarán realizándose radiografías, y si con ellas se puede solucionar el problema del paciente, no será necesarias más pruebas», añade la Conselleria de Sanidad.
Hace años el Ayuntamiento de Oliva y la Generalitat firmaron un protocolo para construir un centro de salud de altas prestaciones al sur del casco urbano. Aquel proyecto quedó afectado por los primeros recortes económicos y hoy está fuera de las prioridades de la conselleria.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece una mujer de 86 años mientras nadaba en la playa de Gandia
- Gandia detecta empadronamientos en pisos sin que lo sepan los propietarios
- Estos son los barrios en los que Gandia instalará cámaras de vigilancia
- ¿A qué hora cerrarán restaurantes, bares, cafeterías y pubs este verano en la playa de Gandia?
- El retraso en el proyecto de la CV-60 en la Safor ya sitúa la carretera más allá de 2030
- La mejor repostería tradicional se da cita en la Playa de Gandia
- Gandia rinde homenaje a los colectivos locales que ayudaron en la dana
- Engañan a una mujer de Oliva para que realizara una transferencia bancaria