«En París hay mucha sicósis, la gente teme que haya otro atentado»
Un joven gandiense que estudia en la capital francesa como despertó ayer la ciudad, tras el atentado contra la revista Su casa está a 500 metros del lugar donde ayer fue asesinado un policía
toni álvarez casanova gandia
«Bueno, para los que se han interesado por mí esta mañana, ya estoy en casa y bien. Ha pasado a unos 500 metros de casa y esta locura continua». Eran las palabras que ayer vertía en su perfil de Facebook David Marfil, un joven gandiense que estudia en París y que vive escasa distancia del lugar donde fue asesinada una policía por parte de otro yihadista. «Ha ocurrido a las 8 de la mañana. Se ha producido un pequeño accidente de tráfico en la calle, había varios agentes parados y de repente un hombre que llevaba un chaleco antibalas se ha bajado de un coche y ha empezado a disparar. A esa hora me iba yo a la universidad», explicaba ayer en conversación con este periódico.
El suceso ocurrió en Porte de Châtillon, en el sur de París y según informaron las autoridades francesas no está relacionado con el ataque a la revista Charlie Hedbo del día anterior.
Marfil cuenta que ayer tenía examen y que estando en la universidad empezó a recibir mensajes interesándose por su estado a sabiendas de que su vivienda estaba cerca del suceso. «Por eso cuando llegué a casa escribí ese mensaje en Facebook para tranquilizar a todos mis conocidos», explicaba. Cuando regresó a casa «el barrio estaba sitiado por la policía y todos los accesos de la zona controlados».
Asegura que la tensión en París es palpable. «Hoy no voy a salir de casa porque la situación aquí es muy inestable», explicaba. Además, «mi madre me ha dicho que no salga», apuntaba medio en broma.
Su vivienda está, sin embargo, mucho más lejos de la redacción de la revista en la que el día anterior se produjo el ataque terrorista provocando la muerte a 12 personas.
«Por lo que he podido palpar en la universidad, se ha instalado la psicosis entre la gente. Los ciudadanos están muy preocupados de que esto se expanda y haya nuevos atentados. Hay temor porque hacía mucho tiempo que París no sufría un ataque de estas características», asegura.
Ayer era día de luto nacional en Francia, algo que no ocurría desde 2001. En el transporte urbano se podían leer el ya famoso «Je suis Charlie Hedbo», un lema que se ha popularizado gracias a las redes sociales. «La gente está consternada, van siguiendo en directo la persecución de los dos sospechosos a través de los medios de comunicación y hay mucha tensión», explica el joven.
David participará en las concentraciones contra el terrorismo que tienen lugar hoy y el domingo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece una mujer de 86 años mientras nadaba en la playa de Gandia
- Así conseguirá Gandia ser la primera gran ciudad con 'cero quema agrícola
- Gandia detecta empadronamientos en pisos sin que lo sepan los propietarios
- Estos son los barrios en los que Gandia instalará cámaras de vigilancia
- ¿Se pueden hacer hogueras en San Juan en la playa de Gandia?
- ¿A qué hora cerrarán restaurantes, bares, cafeterías y pubs este verano en la playa de Gandia?
- Engañan a una mujer de Oliva para que realizara una transferencia bancaria
- La 'dipu' recomienda chanclas para ir a las playas de la Safor