Gandia devolverá un millón a los propietarios de Beniopa-Passeig

El anterior gobierno local cargó indebidamente el coste del sistema eléctrico y una carretera

Gandia devolverá un millón a los propietarios de  Beniopa-Passeig

Gandia devolverá un millón a los propietarios de Beniopa-Passeig

levante-emv | gandia

El concejal de Urbanismo de Gandia y el coordinador del área de Alcaldía, Toni Abad y Javier Reig, respectivamente, revelaron ayer una sentencia del pasado mes de diciembre que obliga a devolver un millón de euros a los propietarios del sector Beniopa-Passeig, situada al final del paseo de les Germanies.

Abad y Reig señalaron que la resolución del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJ) es «un problema heredado del Gobierno municipal socialista de la última legislatura, dado que ratifica otra sentencia dictada en el año 2009 que fue apelada en su día al TSJ. Ahora ya no han posibilidad de recurrir el consistorio tendrá que hacer frente al millón de euros.

«Estamos asistiendo a uno más de los episodios de la historia de despropósitos urbanísticos de la última legislatura y que lamentablemente ahora tiene que asumir el consistorio y por tanto todos los ciudadanos», dijo Abad.

El problema surgió cuando el Ayuntamiento de Gandia cargó a cuenta de los propietarios de los terrenos un proyecto de instalación eléctrica y el trazado de la carretera de Barx, que limita con el sector Beniopa-Passeig a la altura del barranco de Beniopa. Según el TSJ, esas cargas en las tasas que debían aportar los propietarios son ilegales porque se tendrían que haber previsto desde el primer momento.

«Lamentablemente», explicó el titular de Urbanismo, «el ayuntamiento tiene que hacer frente a una nueva sentencia más, en este caso de un millón de euros, más los intereses de 5 años, ya que en lugar de acatar la sentencia en 2009, se recurrió».

Abad recordó «otras sonoras pifias» del gobierno socialista en materia de urbanismo que ha tenido que asumir Gandia y sus ciudadanos, «como la nulidad del plan de reforma interior de Rafalcaid, que supuso reiniciar todo el expediente, retrotraer las actuaciones y volver a comenzar; la nulidad del plan de reforma interior de Kentucky, que supuso la devolución de cuotas de urbanización a los propietarios y tener que acabar las obras por parte del consistorio; la nulidad del PAI de equipamientos privados de la Playa de Gandia; u otras tantas indemnizaciones millonarias derivadas de la gestión socialista como la expropiación de suelo del instituto Ausiàs March de 3,6 millones de euros más intereses; o la expropiación de un solar en el polígono Alcodar para la ampliación del antiguo CSI, y que supuso más de dos millones de euros».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents