Gandia cumple la sentencia y paga un millón en sueldos y Seguridad Social a las educadoras de las «escoletes»

El departamento de Hacienda remite el dinero que pactó con el sindicato UGT para cerrar el conflicto

s. s. gandia

El departamento de Hacienda del Ayuntamiento de Gandia procedió a pagar ayer los sueldos dejados de percibir por 16 educadoras que trabajaban en la red de «escoletes» municipales y que fueron despedidas ilegalmente en julio de 2012, cuando el Gobierno local del PP decidió entregar ese servicio a una empresa privada.

Al margen del conflicto político que eso generó, las trabajadoras afectadas, la mayoría asesoradas por el sindicato UGT, emprendieron acciones judiciales que concluyeron, repetidamente, que su despido fue ilegal, obligando al ayuntamiento a pagarles todos los salarios dejados de percibir durante dos años y a reincorporarlas en sus puestos de trabajo.

La reincorporación se irá produciendo a partir del próximo mes de febrero hasta septiembre, cuando se iniciará el nuevo curso, pero ayer ya se abonaron los sueldos. Se trata de 16 nóminas por 23 meses cada una de ellas que ascienden a cerca de 700.000 euros. A esa cantidad se tiene que unir otro 33 % adicional porque el ayuntamiento debe sufragar la parte correspondiente a la Tesorería de la Seguridad Social. Así las trabajadoras afectadas quedarán desde el punto de vista legal como si nunca hubiesen dejado de ocupar sus puestos. La cantidad global asciende a un millón de euros.

Con esta acción el Ayuntamiento de Gandia cumple la primera parte del acuerdo al que hace unas semanas llegó con el sindicato UGT que, por extensión, afecta las 16 trabajadoras despedidas.

Los grupos de la oposición, PSPV-PSOE y Compromís, criticaron al PP muy duramente por haber cometido una acción que ha acabado costando más de un millón a las arcas públicas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents