No es el camino, señora Diana
Bernardo Mendieta
Me he quedado perplejo cuando leo el artículo del sábado pasado pregonando con cierto orgullo una compra de artículos fuera de nuestra ciudad. Por tres motivos:
Primero como ciudadano, porque no puede ser que nosotros no creamos en nuestra ciudad y comarca. Segundo como político, porque todo lo que hacemos tiene que ser un claro reflejo de lo que queremos de verdad para Gandia. Tiene que ser lo mejor, dejando aparte siempre nuestros intereses y luchando por lo que, sin duda, es mejor para nuestros conciudadanos (es lo mínimo que debemos hacer), para ello nos han elegido. Y tercero y muy importante, como trabajador, comerciante y empresario, no puedo entender que cualquiera de nosotros al desear o necesitar cualquier cosa no piense en primer lugar en la casi infinita variedad de productos que nos ofrecen en Gandia todos nuestros comercios y empresas. Yo diría que en esta ciudad casi de todo, pero aún duele mas como ciudadano y empresario cuando los que quieren conducir los destinos de nuestra ciudad son los primeros que la dejan de lado yendo a comprar fuera, a una multinacional que ni siquiera dejará sus beneficios en este país.
Sra. Diana Morant, de verdad nos quiere hacer creer que cuando compró esos 750 euros en mobiliario para su sede (sillas y mesas), ¿no pensó que en Gandia lo podría encontrar? Sinceramente en nuestra ciudad tiene una gran variedad de empresas que hubieran estado encantadas y orgullosas (mas de 30) de poder servirle esas sillas y mesas y seguramente con el mismo o mejor precio.
No siendo correcto el hecho en si, lo peor es que con estas acciones dejamos de apoyar a nuestras empresas y comercios, pero sobre todo, a nuestros trabajadores (muchos son de Gandia, pero también los hay de toda la comarca). Imagínese, con un pequeño gesto y multiplicado por muchos similares cuantos trabajadores y familias podrían estar pasándolo mejor. ¿Como piensa crear puestos de trabajo si es la primera que invierte fuera?
Creo que la lucha constante y el apoyo continuado a nuestra gente es la única forma para ir logrando poco a poco salir de esta situación económica, cosa por otra parte que ya está ocurriendo. Buena muestra son las cifras de desempleo que durante los últimos meses han ido reduciéndose y, como magnífico ejemplo, la cifra del último mes de diciembre (487 puestos de trabajo) que representa un descenso del 5,2 % en Gandia, junto al incremento de la confianza del consumidor que ha subido 7 puntos. Esto sí es trabajar por la ciudad.
Sra. Morant, este no es el camino, usted debería cumplir el refrán valenciano que dice; «donem llum i no fem fum».
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece una mujer de 86 años mientras nadaba en la playa de Gandia
- Así conseguirá Gandia ser la primera gran ciudad con 'cero quema agrícola
- Gandia detecta empadronamientos en pisos sin que lo sepan los propietarios
- Estos son los barrios en los que Gandia instalará cámaras de vigilancia
- ¿Se pueden hacer hogueras en San Juan en la playa de Gandia?
- ¿A qué hora cerrarán restaurantes, bares, cafeterías y pubs este verano en la playa de Gandia?
- Engañan a una mujer de Oliva para que realizara una transferencia bancaria
- La 'dipu' recomienda chanclas para ir a las playas de la Safor