Oliva concluye que no hubo ilegalidades en la selección del taller de empleo

El Comité de Selección responderá a todas las alegaciones y quejas que se puedan presentar

s. s. gandia

La selección de alumnos y profesores para participar en el taller de empleo Centelles de Oliva, que inició sus actividades el pasado 29 de diciembre, no incurrió en ilegalidades. Así se desprende de la reunión celebrada ayer en el ayuntamiento, a propuesta de varios partidos políticos, en la que participaron representantes municipales, tanto políticos como técnicos, y de la Generalitat.

A pesar de la polémica desatada, la comisión de ayer concluyó que el Comité de Selección, en el que no participan políticos, dé cumplida respuesta a cada una de las alegaciones o quejas que se puedan plantear por parte de los aspirantes a alumnos o profesores que han no han logrado acceder a un puesto en este taller de empleo. En el caso de que alguna queja detecte que se ha cometido un error, se volverá a puntuar y, en su caso, modificaría la selección realizada.

Ana Morell, concejala socialista, señaló que su grupo sigue pensando que lo negativo de este proceso es que «en el 37 % de las entrevistas se haya puntuado cero en actitud, aptitud y empleabilidad», y pidió que ese criterio sea modificado en próximas convocatorias.

La representante de la Generalitat aclaró, a preguntas de los presentes, que siempre han actuado bajo el criterio fijado en las bases y nunca por recomendación o sugerencia de políticos.

El concejal responsable del taller de empleo, David González, insistió también en el hecho de que los políticos se limitan a cursar los documentos y que en ningún momento intervienen el el proceso de selección del personal.

Respecto al anuncio de revisión de los expedientes cuando así lo soliciten quienes se inscribieron, González aclaró que eso ya estaba previsto y que todas las alegaciones han sido respondidas por el Comité de Selección.

El taller de empleo Centelles tiene 30 plazas para alumnos y seis para profesores. Los seleccionados están trabajando y formándose ya en la montaña de Santa Anna, que corona el casco urbano olivense y que se adecuará, reforestará y mejorará en los accesos.

Este es el primer taller de empleo que la Generalitat concede al Ayuntamiento de Oliva desde el año 2001

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents