El PP muestra pero no entrega el expediente del cierre de Cocoloco
La oposición del PSPV y Compromís mantienen el pleno de mañana al apreciar que hay «aspectos oscuros»
s. s. gandia
El Gobierno local del PP de Gandia permitió ayer, por primera vez, que concejales de los dos grupos de la oposición, concretamente Vicent Mascarell (PSPV-PSOE) y Facund Puig (Compromís), pudiesen ver y tomar notas de los documentos incluidos en el expediente del cierre de la discoteca Cocoloco, que ocurrió en febrero de 2013.
Como es sabido, esa operación ha acabado en polémica porque, en paralelo a la orden de cierre de ese emblemático establecimiento de la primera línea de la playa gandiense, el Gobierno local, a través de la empresa municipal Iniciatives Públiques Gandia (IPG), adquirió cinco solares a la empresa propietaria de la sala de baile por valor de 914.000 euros.
En la reunión de ayer, sin embargo, los concejales de la oposición no consiguieron que el Gobierno local les entregara una fotocopia de los documentos para su revisión pausada y para disponer de ellos. Y eso a pesar de que, como publicó ayer Levante-EMV, el concejal portavoz del PP, Víctor Soler, aseguró en un comunicado que sí que iba a entregar toda la documentación.
El concejal Facund Puig, de Compromís, indicó, después de esa reunión, que existen «muchos puntos oscuros» en la llamada «Operación Cocoloco» porque, entre otros muchos aspectos, ni siquiera han podido aclarar si el ayuntamiento ya ha pagado la totalidad del importe por los solares que compró. Sí se sabe que medio millón de euros sí fueron abonados. «Todo apunta a un arreglo entre la empresa y el ayuntamiento», señaló Puig, quien dudó de que la institución municipal haya salido ganando con el cierre de la discoteca.
Ante esa situación, tanto el PSPV-PSOE como Compromís han decidido mantener la convocatoria del pleno que ambos grupos solicitaron, y que tendrá lugar a partir de las 10 de la mañana del sábado.
La convocatoria también ha sido motivo de polémica. Los grupos socialista y de Compromís justificaron esa sesión plenaria porque durante meses han estado solicitando la documentación de la «Operación Cocoloco» y se les ha negado por parte del Gobierno local. «Este pleno lo hacemos obligados», indicaron Vicent Mascarell y Lorena Milvaques, que dijeron sentirse ninguneados y atropellados al impedirles el PP ejercer su función de fiscalizar la gestión local y aclarar en qué se ha gastado el dinero de todos.
La respuesta llegó del portavoz del Gobierno, Víctor Soler, quien ayer insistió en que la convocatoria del pleno extraordinario que se celebrará mañana sábado, «tiene como objetivo recoger la documentación, por lo que no entendemos por qué el PSOE-Bloc quieren mantener la convocatoria del máximo órgano municipal que costará a la ciudad de Gandia 3.000 euros».
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece una mujer de 86 años mientras nadaba en la playa de Gandia
- Gandia detecta empadronamientos en pisos sin que lo sepan los propietarios
- Estos son los barrios en los que Gandia instalará cámaras de vigilancia
- ¿A qué hora cerrarán restaurantes, bares, cafeterías y pubs este verano en la playa de Gandia?
- La 'dipu' recomienda chanclas para ir a las playas de la Safor
- La mejor repostería tradicional se da cita en la Playa de Gandia
- Gandia rinde homenaje a los colectivos locales que ayudaron en la dana
- Engañan a una mujer de Oliva para que realizara una transferencia bancaria