Artes Marciales
La Academia Ases Gandia compite en el Campeonato de Europa de jiu jitsu brasileño que se disputa en Portugal

La Academia Ases Gandia compite en el Campeonato de Europa de jiu jitsu brasileño que se disputa en Portugal
s. t. c. gandia
El equipo de competición de jiu jitsu brasileño de la Academia Ases Gandia afronta la próxima semana su participación en el campeonato de Europa que se disputa en el Complexo Municipal Esportivo do Casal Vistoso de la ciudad de Lisboa.
Hasta la capital portuguesa partirá el martes la delegación gandiense capitaneada por el instructor Rubén Gracia, que competirá el viernes día 23 en la categoría de superpesado máster 2 cinturón morado.
Sus compañeros son Carlos Miguel Angelats, de categoría peso medio máster 1 cinturón blanco; Víctor Roselló, de categoría «pena» adulto cinturón blanco y Juan Escrivá, de categoría medio pesado máster 1 cinturón blanco. Los tres entrarán en liza el miércoles, día 21, en la jornada inaugural del campeonato.
En Lisboa se darán cita competidores de todo el mundo, seguramente unos 4.000. Los de élite se exhibirán los días 24 y 25 y por este motivo la expedición gandiense se quedará unos días más en Portugal y no regresará hasta el próximo martes día 27.
La Academia cuenta para este campeonato con el patrocinio de diversas firmas o colectivos como Little Bonnie, La Dolceta, la Asociación Alma de Acero, Pascual Renolt, Vintage, Peluquería Rosa Bermúdez, Restaurante Ripoll y Gasolineras Moscardó.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un vertido obliga a cerrar 16 kilómetros de playas en la Safor
- Los últimos datos sobre el vertido en las playas de la Safor
- Segundo día de cierre de playas en la Safor
- Redada' de jabalís en Oliva
- Unos famosos youtubers propician la detención del acosador de una menor en Tavernes
- Otra decisión de la Generalitat que causa sorpresa y estupor en el Gobierno de Gandia
- Triste desenlace del joven gandiense de 15 años que promovió la investigación contra el cáncer
- El retraso en el proyecto de la CV-60 en la Safor ya sitúa la carretera más allá de 2030