La autopista de peaje sigue perdiendo usuarios

Al mismo tiempo que la N-332 registra sus mejores cifras, la carretera de pago no deja de perder usuarios

La autopista de peaje  sigue perdiendo usuarios

La autopista de peaje sigue perdiendo usuarios

t. á. c. gandia

Pese a que la N-332 ha empezado a recuperar el tráfico que había perdido en los últimos años, en parte a consecuencia de la crisis económica, la que no levanta cabeza es la AP-7, la autopista de peaje que discurre prácticamente en paralelo a la N-332 en la comarca de la Safor, y que sigue de capa caída desde que en 2012 empezó a perder usuarios.

En noviembre de 2011 circulaban por esta vía 15.388 vehículos diarios de media. Tres años después ese registro se ha reducido hasta los 12.509, lo que significa un 19,8 % menos.

Resulta lógico que los conductores, ante unos tiempos en los que ajustarse el cinturón para llegar a fin de mes es el pan nuestro de cada día, elijan antes una forma de desplazarse por carretera de forma gratuita que por una autopista en la que se debe pagar peaje.

Contrasta el hecho de que, si en el caso de la N-332 el 2014 se registraron los mejores datos de tráfico en tres años, en la AP-7 ocurrió lo mismo pero en sentido contrario, es decir, fueron las peores cifras desde 2011.

Todo esto, además, en un momento en el que desde varios ayuntamientos se exige que se den pasos para la gratuidad de la AP-7 y así sacar el tráfico de camiones de los cascos urbanos por los que cruza la N-332, es decir, Xeraco, Bellreguard, l'Alqueria de la Comtessa, Palmera y Oliva.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents