La poda de los ayuntamientos italianos empezó en Bazzano

Tras la división de Italia en ciudades metropolitanas en 2014 para ahorrar, la localidad de la Emilia-Romagna se fusionó con cuatro municipios más

J. C. gandia

Estén o no de acuerdo con la medida, las autoridades municipales de Bazzano ya pueden explicarle a sus compañeros de «gemellaggio» en Bellreguard en qué consiste la mayor operación puesta en marcha por el Gobierno de Renzi para dividir Italia en diez ciudades metropolitanas, áreas que sustituyen a las provincias y que son fruto de la integración forzosa de varios consistorios con el argumento de mancomunar servicios para ahorrar. Y, precisamente, este experimento de fusión de municipios, que la oposición italiana calificó de «golpe de Estado» y en vigor desde 2014, se experimentó en la periferia de Bolonia.

Así, los ayuntamientos de Bazzano, Castello di Serravalle, Crespellano, Monte San Pietro y Monteveglio forman del Comune di Valsamoggi tras esta reorganización de la Administración local para reducir gasto público. Por el momento se desconoce cómo afectará esto al hermanamiento. Durante esta legislatura en Bellreguard no se ha realizado ninguna actividad. Para buscar la última hay que remontarse a abril de 2011 cuando, siendo alcalde el socialista Pere Cremades, Bellreguard recibió a unos 70 italianos. La mayoría era miembros de la Orquestra Arcobaleno de Bazzano, que devolvía la visita, ya que en 2010 la Agrupación Musical Santa Cecilia viajó para ofrecer varios conciertos.

Fue el 29 de septiembre de 1987 cuando Josep Seguí Avargues, alcalde de Bellreguard, y Vincenzi Roberto, alcalde de Bazzano, proclamaron el hermanamiento de los dos pueblos bajo el patrocinio de Federación Mundial de Ciudades Unidas. Como curiosidad, Bazzano también celebra cada 19 de marzo a su patrón, San Giuseppe.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents