El primer equipo completa una vuelta entera sin conocer la derrota
Units pel Bàsquet Gandia visita hoy la cancha del Valencia BC en busca de su décima victoria consecutiva

El primer equipo completa una vuelta entera sin conocer la derrota
s. t. c. gandia
¿Cómo está, qué siente, está cansado, tiene ganas de seguir?
En realidad no me siento como un presidente. Me considero un miembro más de un grupo de trabajo formado por directivos y colaboradores con nuestros defectos y virtudes. Somos un equipo y mientras el resto quieran seguir y las responsabilidades y exigencias familiares y profesionales lo permitan, yo seguiré con ellos, con cargo o sin cargo.

El primer equipo completa una vuelta entera sin conocer la derrota
¿Cual es la mayor satisfacción de ocupar su cargo?
La misma que el resto de directivos y colaboradores. Comprobar como el club se consolida social y deportivamente, ver crecer la cantera y ver como la afición de Gandia vuelve al pabellón.
¿Y el principal quebradero de cabeza?
Los números, siempre los números.
¿Cómo está el club deportivamente hablando?
El club ha crecido. En un año hemos pasado de 210 a 270 jugadores repartidos en 23 equipos, dos de ellos vinculados, y excepto el infantil, todos compitiendo en categoría autonómica. Estamos limitados por las instalaciones de las que disponemos y por tener que compartirlas. Hubiéramos podido incluso tener más jugadores, más equipos, pero esta limitación obligó a parar la inscripción al no poder asegurar una disponibilidad de pistas. Junto a Isma Cantó creamos la figura del coordinador de la base, Ángel Olaso, para poder atender adecuadamente a los entrenadores, equipos y las inquietudes de los padres.
¿Y económicamente?
Si nos pagan todo lo prometido, no habrá problemas. Intentamos ser muy rigurosos en el cumplimiento del presupuesto. Lo pasado en otros tiempos siempre debe de servirnos de lección para no volver a caer en el error.
Todavía no han encontrado un patrocinador principal, ¿a qué se debe?
Cuando llegué al cargo había una muy mala imagen del basquet a nivel local. La directiva presidida por Mónica Nogueroles heredó una situación ruinosa, en quiebra, y dio una lección de lo que es gestionar y cumplir la ley, solicitando concurso de acreedores y poniendo en manos de la justicia la administración del club. Units pel Bàsquet intervino para evitar la desaparición del baloncesto en Gandia. Esta situación anterior provocó la desconfianza de posibles patrocinadores que agravada por la crisis económica han desdeñado invertir en el baloncesto. A día de hoy esa mala imagen creo que ha desaparecido y estamos intentando poner en valor el club para que posibles patrocinadores confíen en nosotros y consideren que el basquet es una inversión para ellos. Es cuestión de más trabajo y tiempo.
¿Se sienten discriminados por el ayuntamiento por la subvención que reciben en relación a otros clubes de la ciudad?
Hoy en día el ayuntamiento es nuestro principal patrocinador. Si existe el baloncesto en Gandia, al nivel que está, es gracias al ayuntamiento, al resto de patrocinadores y a nuestra gestión. Sinceramente, no sé lo que el resto de clubes ha recibido y por tanto no puedo sentirme agraviado.
¿Qué novedades se plantean para el futuro?
Mantener el primer equipo en la máxima categoría es fundamental para la publicidad del club, pero no invertir en la base sería crear un gigante con pies de barro. En consecuencia, es indudable que el futuro pasa por la base como sustento de todo lo demás. A mayor base, más alta la pirámide.
¿Que mensaje tiene para la masa social y la afición??
Siempre dar las gracias. Primero a los socios porque gracias a ellos existe el club. Después a los patrocinadores porque sin ellos sería imposible hacer funcionar todo esto. Y a la afición por volver a llenar el campo, éramos 600 en el último partido. Animo a todos a seguir en esa línea.
¿Algo más que añadir?
Me gustaría destacar el trabajo de los entrenadores de la base. Gran parte del buen funcionamiento y mantenimiento de la cantera es mérito suyo y a veces son los grandes olvidados. Valga desde aquí nuestro reconocimiento.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un vertido obliga a cerrar 16 kilómetros de playas en la Safor
- Los últimos datos sobre el vertido en las playas de la Safor
- Este restaurante cocina la mejor fideuà de Gandia del mundo
- Segundo día de cierre de playas en la Safor
- Redada' de jabalís en Oliva
- Unos famosos youtubers propician la detención del acosador de una menor en Tavernes
- Otra decisión de la Generalitat que causa sorpresa y estupor en el Gobierno de Gandia
- Un pueblo de mil habitantes de la Safor quiere ser Capital Europea de la Cultura