El hospital de Gandia amplía el equipamiento de oftalmología
Se quiere mejorar el estudio de la córnea y la retina en el nuevo centro
levante-emv gandia
El nuevo hospital Francesc de Borja de Gandia contará con un nuevo equipamiento de última generación para el servicio de oftalmología, que servirá especialmente para mejorar el estudio detallado de la córnea y de la retina.
El nuevo centro hospitalario dispondrá de una unidad de patología corneal con un microscopio endotelial y un topógrafo-aberrómetro corneal. Este equipamiento permitirá mejorar el estudio de la córnea y poder tratar así procesos más complejos, tal y como ha explicado el jefe de servicio de oftalmología, el doctor Juan Navarro.
También se mejorará la unidad de retina gracias a un nuevo retinógrafo-angiógrafo, un ecógrafo oftalmológico de segmento anterior y posterior, un láser yag y un láser diodo.
Por otra parte, se ha modernizado al 100 % el equipamiento de oftalmología de consultas externas con nuevas unidades de refracción. El coste total es de 488.759 euros y se pondrá en marcha con la apertura del nuevo hospital comarcal.
En el último año, oftalmología del hospital de Gandia ha realizado 1.100 operaciones de cataratas y alrededor de 300 vitrectomías. El Francesc de Borja es el hospital comarcal de la Comunitat Valenciana que más victrectomías realiza, y cuenta con las últimas tecnologías para el tratamiento de las enfermedades retinianas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece una mujer de 86 años mientras nadaba en la playa de Gandia
- Así conseguirá Gandia ser la primera gran ciudad con 'cero quema agrícola
- Gandia detecta empadronamientos en pisos sin que lo sepan los propietarios
- Estos son los barrios en los que Gandia instalará cámaras de vigilancia
- ¿Se pueden hacer hogueras en San Juan en la playa de Gandia?
- ¿A qué hora cerrarán restaurantes, bares, cafeterías y pubs este verano en la playa de Gandia?
- Engañan a una mujer de Oliva para que realizara una transferencia bancaria
- La 'dipu' recomienda chanclas para ir a las playas de la Safor