El PP responde con otra encuesta que le deja al borde de la mayoría absoluta
El alcalde y posible candidato a la reelección, Arturo Torró, desacredita el estudio de la Universitat Según su sondeo, conocido parcialmente, lograría 12 o 13 concejales, 6 o 7 el PSPV y 3 Compromís

El PP responde con otra encuesta que le deja al borde de la mayoría absoluta
s. s. | gandia
El alcalde de Gandia, Arturo Torró, aseguró ayer que tiene una encuesta, realizada hace cuatro meses en esta ciudad y en la que han participado 500 personas, que sitúa al PP al borde de la mayoría absoluta en las elecciones municipales que tendrán lugar el próximo domingo 24 de mayo.
Según Torró, ese sondeo arroja que el PP sacaría 12 o 13 concejales, dos números que, en la política de Gandia, están separados por un abismo. Con 13 concejales, los mismos que ahora tiene el PP, se gobierna cómodamente al disponer de mayoría absoluta en el pleno de la corporación. Con 12, en cambio, se tienen que buscar pactos para gobernar, como ha tenido que hacer siempre el Partido Socialista para mantener la alcaldía de la ciudad.
Siempre según los datos revelados por el alcalde de la ciudad, el segundo partido más votado sería el PSPV-PSOE, que obtendría 6 o 7 concejales. En la actualidad tiene 10, lo que supone un descenso de entre tres y cuatro.
Compromís se mantendría como la tercera fuerza política de Gandia e incrementaría un concejal, situándose con 3 en la próxima legislatura. Finalmente, Unión Progreso y Democracia (UPyD), un partido al que muchos sitúan como posible apoyo al PP en caso de necesitarse para gobernar, sacaría un concejal.
El resto de concejales, entre 3 y 5, dependiendo de los ajustes que se hagan a los datos, quedarían en manos de otras fuerzas políticas, aunque Arturo Torró no especificó a cuáles de ellas cita la encuesta que tiene en las manos.
Sin lugar a dudas, el alcalde gandiense del PP, que aspira a repetir como cabeza de lista en las próximas elecciones, trataba de contrarrestar ayer los malos datos que han arrojado otra encuesta, en este caso realizada por la Universitat de València, que augura un vuelvo político en la próxima legislatura.
Según los datos de la Universitat, obtenidos mediante un procedimiento experimental denominado «bola de nieve», el PP perdería cuatro concejales y se quedaría con 9, muy lejos de la mayoría absoluta. Incluso en el mejor escenario posible, el PP lograría 11 ediles, a dos de poder gobernar como en esta legislatura.
El PSPV-PSOE, por su parte, perdería un concejal y se quedaría con 9, pero podría gobernar con Compromís, que aparece como la fuerza que más crece, al obtener 4 representantes. Entre estos dos grupos, que forman la actual oposición al PP, llegan a 13 concejales y, por lo tanto, podrían gobernar.
Los tres concejales restantes se los repartirían otras formaciones políticas, uno de ellos para un partido «emergente», que apunta a Podemos.
Dudas y muchos indecisos
A pesar de los datos revelados por las encuestas de la Universitat de València y la que hizo pública Arturo Torró, lo cierto es que el escenario político actual y los procedimientos usados arrojan muchas dudas.
En primer lugar, el estudio de la Universitat es pionero en el campo de la política, y debe cotejarse posteriormente con otros sondeos y con el resultado oficial que se obtenga en las elecciones de mayo. De hecho el profesor José Manuel Pavía, que ha dirigido el proceso, insiste en que, más que una encuesta se trata de un experimento demoscópico.
El PP, y ayer lo volvió a repetir el alcalde de Gandia, han descalificado esta iniciativa universitaria por considerar que está contaminada por el profesor gandiense Pau Rausell, a quien acusan de «trabajar para el PSOE».
La incertidumbre de la encuesta revelada ayer por Torró radica, entre otros aspectos, en el gran número de personas que se manifiestan indecisos a la hora de votar en las municipales, lo que dificulta la extrapolación de los resultados. Es obvio si se tiene en cuenta que ni siquiera se conocen aún los candidatos, empezando por el del PP. Arturo Torró aún no ha sido designado cabeza de lista, si bien todo apunta a logrará que el partido lo mantenga.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece una mujer de 86 años mientras nadaba en la playa de Gandia
- Así conseguirá Gandia ser la primera gran ciudad con 'cero quema agrícola
- Gandia detecta empadronamientos en pisos sin que lo sepan los propietarios
- Estos son los barrios en los que Gandia instalará cámaras de vigilancia
- ¿Se pueden hacer hogueras en San Juan en la playa de Gandia?
- ¿A qué hora cerrarán restaurantes, bares, cafeterías y pubs este verano en la playa de Gandia?
- Engañan a una mujer de Oliva para que realizara una transferencia bancaria
- La 'dipu' recomienda chanclas para ir a las playas de la Safor