Multas por no registrar a los perros
El Ayuntamiento de Xàtiva obliga a aquellos vecinos del municipio que dispongan de perros a inscribirlos en el censo municipal. Este registro, entre otros datos, incluye el código genético del animal, que, a parte de servir para localizar al propietario en el caso de que se halle un excremento de esta mascota en la calle, tiene otra función algo más amable como es la de facilitar el hallazgo del amo en el caso de que el can se hubiera perdido.
De ese modo, los propietarios dispondán de una ficha que deberán llevar siempre encima, pues los agentes pueden reclamarla en cualquier momento.
Si eso se produce y el dueño no puede demostrar que tiene a su mascota dada de alta en el registro se enfrenta también a una sanción de 200 euros y, por supuesto, la obligatoriedad de censar al perro.
De ese modo, el Ayuntamiento de Xàtiva ha logrado inscribir a 3.000 animales, aunque calcula que aún quedan unos 400 que no se han incorporado al sistema de control municipal. t. á. c. gandia
Suscríbete para seguir leyendo
- Un vertido obliga a cerrar 16 kilómetros de playas en la Safor
- Los últimos datos sobre el vertido en las playas de la Safor
- Segundo día de cierre de playas en la Safor
- Redada' de jabalís en Oliva
- Unos famosos youtubers propician la detención del acosador de una menor en Tavernes
- Otra decisión de la Generalitat que causa sorpresa y estupor en el Gobierno de Gandia
- Triste desenlace del joven gandiense de 15 años que promovió la investigación contra el cáncer
- El retraso en el proyecto de la CV-60 en la Safor ya sitúa la carretera más allá de 2030