Equitación
Arranca en Oliva Nova la cuarta edición de la Ruta del Mediterráneo
Más de 2.500 caballos y 360 jinetes de 39 países concursarán a lo largo de ocho semanas

Arranca en Oliva Nova la cuarta edición de la Ruta del Mediterráneo / Levante-EMV
levante-emv gandia
El Mediterranean Equestrian Tour que anualmente se celebra en el Centro Ecuestre Oliva Nova inicia ayer su cuarta edición. La Ruta del Mediterráneo es ya una de las citas más importantes de Europa de la temporada de invierno en la hípica. Durante ocho semanas, del 27 de enero al 12 de abril, competirán 360 jinetes de 39 países y más de 2.500 caballos.
España se encuentra a la cabeza en concursos de salto de obstáculos en exterior durante el invierno, momento en el que en otras partes de Europa solo se puede competir en pista cubierta. En este sentido, el Centro Ecuestre Oliva Nova se ha convertido en lugar de peregrinación de jinetes, caballos y cuidadores para preparar en exterior su temporada de verano por su clima, la cercanía de la playa (donde los caballos puedes pasear y tonificar los músculos), las plazas hoteleras y los servicios del cercano Resort Oliva Nova, además de las buenas conexiones por tierra, mar y aire.
Jinetes situados en los primeros puestos de ranking de la FEI o con presencia olímpica serán los protagonistas.
Miles de visitantes y aficionados a la hípica disfrutarán diariamente del concurso en el que están en juego un total de 1.045.000 euros en premios. De martes a jueves tendrán lugar las pruebas para caballos jóvenes y el plato fuerte los fines de semana en la categoría Bronze y Gold Tour con pruebas puntuables para el ranking internacional de la FEI Longines.
El MET logra atraer a jinetes de todo el mundo ofreciéndoles unas instalaciones de primer nivel con cuatro pistas de arena y la pista de hierba más grande de Europa.
Durante la competición se instalarán 620 boxes portátiles montados bajo grandes carpas lo que sumado a los 332 boxes fijos hacen que el Centro Ecuestre Oliva Nova cuente con capacidad de albergar más de mil caballos al mismo tiempo. Asimismo la zona de cuadras cuenta con un amplio parking, dotado de conexiones de luz y agua, con cabida para 150 camiones que transportan los caballos. La mayoría de estos camiones son auténticas viviendas dotadas con las últimas tendencias de confort. Las entradas son gratuitas para que los visitantes locales puedan acceder a las pistas.
Los caballos jóvenes dieron ayer el pistoletazo de salida al MET 2015. En la prueba de 7 años, 19 fueron los binomios que acabaron sin penalización; en la de 6 años de los 34 que han tomado la salida 24 han acabado el recorrido sin penalización. En la prueba de 5 años 12 han sido los clasificados. Hasta el próximo jueves continuarán las pruebas de caballos jóvenes, siendo el viernes cuando comienza la competición de caballos sin restricciones de edad en alturas Silver, Bronze y Gold.
- Fallece una mujer de 86 años mientras nadaba en la playa de Gandia
- Estos son los barrios en los que Gandia instalará cámaras de vigilancia
- ¿A qué hora cerrarán restaurantes, bares, cafeterías y pubs este verano en la playa de Gandia?
- Gandia detecta empadronamientos en pisos sin que lo sepan los propietarios
- Triste desenlace del joven gandiense de 15 años que promovió la investigación contra el cáncer
- El retraso en el proyecto de la CV-60 en la Safor ya sitúa la carretera más allá de 2030
- La mejor repostería tradicional se da cita en la Playa de Gandia
- Gandia rinde homenaje a los colectivos locales que ayudaron en la dana