El banco no se presenta al juicio y evita el desahucio de una familia con 4 niños
Antonio y Juana, que ocuparon una casa en Beniopa, disponen ahora de un año para encontrar una vivienda - La PAH cree que la entidad ha cedido ante la presión que se ha llevado a cabo y seguirá buscándoles piso

El banco no se presenta al juicio y evita el desahucio de una familia con 4 niños
Toni Á. Casanova | gandia
Antonio, Juana y sus cuatro hijos pequeños respiran hoy más tranquilos que hace unas semanas. El pasado martes tenían que enfrentarse a un juicio que podría haberles dejado sin techo pero, al menos por ahora, no van a ser desahuciados.
La entidad bancaria propietaria de la casa en la que viven en el distrito de Beniopa, y que ocuparon ilegalmente tras no poder pagar el alquiler de su anterior piso, no se presentó a la vista y eso les permitirá ganar entre ocho meses y un año para seguir buscando una solución a su situación con ayuda de la Plataforma d'Afectats per la Hipoteca (PAH). Es el tiempo que calculan que tardará en salir una nueva fecha de juicio.
La ausencia ante el magistrado de representantes de la inmobiliaria a través de la cual el banco gestiona esta casa podría suponer un gesto por parte de esta entidad para permitir que este matrimonio, y sobre todo sus cuatro hijos, dispongan de más tiempo para encontrar una vivienda social a través de cualquiera de los cauces existentes.
De hecho, una representante de la PAH de la Safor así lo aseguraba ayer en conversación con este periódico. «Es muy posible que el banco haya tenido en cuenta la presión que hemos llevado a cabo a todos los niveles y, a sabiendas de que si no se presentan se demora el proceso, han decidido no venir».
En todo caso, esta operación no acaba con el problema que padece este joven matrimonio, en tanto que necesitan una vivienda que les ofrezca, además de cobijo, cierta estabilidad social.
Aunque el Ayuntamiento de Gandia les ha ofrecido su ayuda, tanto desde la PAH como la propia familia consideran que no es suficiente. Y es que, como ya publicó este periódico, lo que el departamento de Servicios Sociales les propone es que busquen un piso con un alquiler de entre 120 y 150 euros que sería cubierto por el consistorio durante los tres primeros meses. «Y después, ¿qué pasa? Cuando hayan vencido los tres meses estamos otra vez en las mismas», aseguraban desde la plataforma antidesahucios. Además, indicaban que en la situación en la que se encuentra este matrimonio, sin apenas ingresos, «nadie les quiere hacer un contrato de alquiler porque corren el riesgo de no poder afrontarlo».
Entre la espada y la pared
Juana y Antonio reconocen que con el alargamiento del proceso se les permite estar «algo más tranquilos», pues les permite seguir buscando un alquiler que se adecúe a sus posibilidades económicas «aunque es muy difícil», dice la joven.
«Nos estamos moviendo pero es complicado porque con 500 euros de ingresos no tenemos para el alquiler, la luz, el agua y dar de comer a los cuatro niños», se lamenta la chica. Además de esto, indica que «lo que cobra Antonio no es fijo, no sé lo que va a durar. Si yo supiera que tengo ese sueldo durante un año, pues ya podría hacerme otros planes pero es imposible. Es más, ni así podríamos planteárnoslo porque con 500 euros al mes no da para mucho».
El matrimonio también considera que la solución que les ofrece el ayuntamiento no es suficiente porque no podrían alargarla más allá de los tres meses que dura la ayuda al alquiler.
Juana y Antonio están los primeros en la lista de espera para recibir una vivienda social municipal. Desde el departamento de Servicios Sociales explicaron a Levante-EMV que si no han accedido aún a uno de estos pisos es porque todos los que disponen están ocupados. En todo caso, apuntan fuentes oficiales, el consistorio asegura que se están adecuando varias viviendas y que en cuanto estén Juana y Antonio podrán entrar en una de ellas.
Desde Bienestar Social insisten en que este matrimonio ha recibido todas las ayudas posibles que se han puesto en marcha a nivel municipal, algo que el propio matrimonio ha reconocido y agradecido a este periódico.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un vertido obliga a cerrar 16 kilómetros de playas en la Safor
- Los últimos datos sobre el vertido en las playas de la Safor
- Segundo día de cierre de playas en la Safor
- Redada' de jabalís en Oliva
- Unos famosos youtubers propician la detención del acosador de una menor en Tavernes
- Triste desenlace del joven gandiense de 15 años que promovió la investigación contra el cáncer
- El retraso en el proyecto de la CV-60 en la Safor ya sitúa la carretera más allá de 2030
- Un incidente ensombrece el plan de eliminación de jabalís en Oliva