La Valldigna pone en valor en Fitur su cultura, historia, gastronomía y folclore
Tavernes, Simat, Benifairó y Barx aúnan una oferta que suma, además, la opción rural y el sol y playa

La Valldigna pone en valor en Fitur su cultura, historia, gastronomía y folclore
t. á. c. gandia
Como viene siendo habitual en los últimos años, los municipios que forman la Valldigna, Tavernes, Simat, Benifairó y Barx, estarán presentes de forma conjunta en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), que se celebra esta semana.
El objetivo es el de vender la conjunción de elementos de los que disponen estos municipios a nivel patrimonial, cultural, histórico, folclórico como un valor turístico inigualable para quienes decidan visitar la zona a lo largo del 2015.

La Valldigna pone en valor en Fitur su cultura, historia, gastronomía y folclore
De ese modo, los municipios aúnan esfuerzos para atraer el mayor número de visitas posibles con un programa conjunto.
Como también es tradicional, ayer estuvo presente en la feria la Fallera Mayor de Tavernes, Sara Tur Penadés que, junto con el presidente, Ximo Felis, representaban la opción festiva de la Valldigna en el mostrador de Fitur que comparten bajo el paraguas de València Terra i Mar.
El alcalde vallero, Jordi Juan y el responsable de Turismo, Josep Llàcer acudieron ayer a Madrid junto a los representantes de las fallas valleras y técnicos municipales de turismo, que atenderán durante estos días a quienes se acerquen a la zona de la Valldigna.
También estan presentes el alcalde de Simat y presidente de la Mancomunitat de la Valldigna, Sebastián Mahiques, el de Benifairó, Agustín Pascual y la primera edil de Barx, María Hernandis.
La Valldigna se presenta con una oferta turística global y donde se plasman, sobre todo, los valores históricos y culturales representados por monumentos como el monasterio de Santa María de Valldigna, la ermita de Xara, el yacimiento de Bolomor y una amplia oferta de naturaleza a través del senderismo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los últimos datos sobre el vertido en las playas de la Safor
- Segundo día de cierre de playas en la Safor
- Redada' de jabalís en Oliva
- Unos famosos youtubers propician la detención del acosador de una menor en Tavernes
- ¿A qué hora cerrarán restaurantes, bares, cafeterías y pubs este verano en la playa de Gandia?
- Un vertido obliga a cerrar 16 kilómetros de playas en la Safor
- Triste desenlace del joven gandiense de 15 años que promovió la investigación contra el cáncer
- El retraso en el proyecto de la CV-60 en la Safor ya sitúa la carretera más allá de 2030