El muro contra inundaciones del Vaca en Tavernes de la Valldigna va tomando forma. No lo hace de forma física, pues las obras no se han iniciado, per o sí sobre el papel. En los últimos tiempos se han ido desvelando algunos detalles que permiten acercarse al momento en el que las máquinas empiecen a trabajar. El último, la confirmación de que la Diputación de Valencia participará en la construcción de esta infraestructura que evitará que el caudal se desborde cuando haya episodios de fuertes lluvias.
El ente provincial aprobó, en el pleno del pasado martes, un convenio singular que servirá para invertir 250.000 euros en este elemento que servirá para proteger especialmente la urbanización del Vergeret de Tavernes. Esta aportación permitirá al consistorio ahorrarse una buena cantidad de los 900.000 euros que, en total, cuesta la infraestructura y que en principio debía afrontar con fondos propios.
El convenio fue aprobado por los miembros del gobierno de la Diputación de València, PSPV y Compromís, y de Ciudadanos, mientras que el PP y VOX se abstuvieron. El asunto fue tratado anteriormente en la comisión de Hacienda que dirige el diputado de la Safor y concejal en Gandia, Vicent Mascarell.
El convenio se enmarca en una actuación del departamento de Medio Ambiente del ente provincial. En concreto, con esa partida se asumirá la naturalización e integración de la mota de tierra que hará las veces de muro de contención contra riadas. Los trabajos consistirán en la eliminación de especies invasoras, la plantación de vegetación autóctona y la adecuación de los miradores de la mota. La diputación asume el trabajo de todo el tramo de la avenida de les Corts Valencianes.
Como en su día publicó Levante-EMV, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y el ayuntamiento optaron por construir una mota en lugar de un muro de hormigón para evitar la formación de un gueto y crear un entorno más amable que resulte más fácil de integrar con el resto de la trama urbana de la zona del Vergeret. Al ser de tierra, este montículo permite la plantación de especies vegetales y la creación de miradores para que los vecinos y vecinas se puedan asomar al río, unos trabajos que quedarán cubiertos con el convenio de la Diputación de Valencia.
Además del cuarto de millón que Tavernes recibirá de la diputación, el ayuntamiento también ha trabajado en los últimos meses en otro proyecto que está cristalizando y que permitirá abaratar aún más la construcción del muro para las arcas municipales.
En este caso, como confirmaba ayer el concejal de Urbanismo, Josep Llàcer, el Ministerio de Transición Ecológica está redactando el último tramo del proyecto de Vía Verde entre Carcaixent y Tavernes. Esta fase pasa precisamente por el margen del río Vaca por lo que, si todo sale como esperan desde el Gobierno local, el Estado asumirá la separata del carril bici que transcurrirá junto al muro, lo que permitirá al municipio ahorrarse otros 200.000 euros.
La idea es que entre el convenio singular de la Diputación de Valencia y el proyecto de la Vía Verde del Gobierno asuman la mitad del coste del proyecto. De ese modo, Tavernes asumiría la otra parte, que supone la construcción del pequeño tramo de muro de hormigón y la instalación de la compuerta en el puente para cerrarse en caso de que se produzca una riada.
En todo caso, Llàcer señalaba que la idea pasa por negociar con la Confederación Hidrográfica del Júcar para estudiar posibles vías de financiación y que el consistorio no tenga que hacer un esfuerzo presupuestario tan elevado, puesto que la obra costaría alrededor de 450.000 euros.
La construcción de la mota permitirá legalizar las viviendas del Vergeret, amenazadas de derribo por una sentencia del Tribunal Supremo.