El impresionante repunte en el ritmo de contagios de las últimas semanas ha provocado que los vecinos y vecinas de la comarca de la Safor se lancen en masa a vacunarse, lo que ha provocado un incremento muy notable del porcentaje de personas que ha acudido a recibir el pinchazo.

Según los datos ofrecidos por el Centro de Salud Pública de Gandia, a lo largo de esta semana, entre el pasado lunes y ayer viernes, ha acudido a inocularse el fármaco contra la covid el mayor porcentaje de personas que estaban citadas en una semana hasta ahora. En concreto pasaron por los seis puntos de vacunación un total de 17.181 personas, de las 17.625 que estaban citadas. Eso significa que un porcentaje del 97,4% ha acudido a su cita con la aguja, un 5% más que la semana anterior. Solo 444 personas citadas no han ido a vacunarse.

Cabe recordar que una gran parte de las personas que esta semana tenían que acudir a vacunarse era población de entre 40 y 50 años repescadas que no habían acudido en llamadas anteriores por diferentes motivos pero que, en este caso, sí que lo han hecho. Además, 6.000 saforenses han recibido la vacuna de Janssen, que es de una sola dosis y esta cuestión también ha facilitado que acudan en masa a inocularse el antídoto.

Con este balance semanal, el departamento de salud de Gandia ya cuenta con 85.000 personas que disponen de la pauta completa de vacunación, superando por tanto la mitad de la población de la comarca ya inmunizada.

Para la próxima semana la citación ha bajado considerablemente. Sanitat ha llamado a vacunarse entre el lunes y el viernes próximo a un total de 9.196. Se trata nacidos entre los años 1989 y 1994, que recibirán las primeras dosis de los fármacos de Pfizer y Moderna. Eso significa que la comarca ya da el salto a la vacunación del grupo de edad entre los 20 y los 29 años, y la próxima semana pinchará a saforenses de 27, 28 y 29, además de los de 30, 31 y 32.

A estos se suman los del grupo de mayores de 50 años, que recibirán las segundas dosis de los fármacos de Pfizer y Moderna en los puntos donde sean citados.

Desde el centro de salud pública confían en que se sigan registrando porcentajes tan altos de personas que acuden a vacunarse para poder frenar al virus que azota al país desde hace ya casi un año y medio.

En estos momentos, la incidencia está disparada y ciudades como Gandia presentan una Incidencia Acumulada altístima. Los expertos y las expertas recuerdan que la vacunación no evita el contagio pero sí que frena el avance de la enfermedad de la covid hacia situaciones clínicas más graves. De hecho, es lo que está ayudando a que los ingresos hospitalarios no estén actualmente disparados en consonancia con el gran número de contagios.

La Incidencia Acumulada (IA) en la comarca de la Safor se situó ayer, en la actualización ofrecida por la Conselleria de Sanitat, en 749 casos por cada 100.000 habitantes. La situación es un ligeramente mejor de la que había a principios de semana, cuando se situaba en 752. La bajada es muy pequeña pero abre un halo de esperanza respecto a la llegada próxima al pico de la actual ola de contagios.

Otro indicativo que también presenta una ligera mejoría es la de los casos activos a 14 días, que pasa de los 1.333 que ofrecía la actualización del pasado martes, a los 1.227 que se registraban ayer. El número de contagiados por covid en la comarca de la Safor desde el inicio de la pandemia es de 13.604. La cifra de nuevos contagios también se ha contraído ligeramente respecto a jornadas anteriores, con 298 positivos nuevos diagnosticados a través de pruebas PCR o de antígenos.

La situación en el hospital comarcal Francesc de Borja de Gandia a final de semana sigue más o menos la tónica del resto de jornadas. Según el dato ofrecido ayer a mediodía, hay 18 personas ingresadas. De estas, tres se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), mientras que en la planta covid hay 15. La tarde noche del martes llegó a haber una cuarta persona en el servicio de críticos, según reportaban las autoridades sanitarias.

Como ayer publicó este periódico, el próximo lunes entran en vigor los toques de queda en Oliva, Tavernes de la Valldigna y Xeraco, además del de Gandia, lo que evitará la movilidad de las personas entre la 1 de la madrugada y las 6 de la mañana.