La variante de la CV-50 de Tavernes se coloca en la rampa de salida
La variante (C-80) tendrá 4,6 km, seis rotondas y podría empezar a finales de 2024

La travesía de Tavernes,llena de coches, en una imagen de archivo. Ximo Ferri / Toni Álvarez Casanova. Gandia
Toni Álvarez Casanova. Gandia
Sacar los coches del casco urbano de Tavernes de la Valldigna parecía una quimera. En el municipio hace décadas que se habla de un proyecto destinado a mejorar la seguridad y la calidad de vida de las vecinas y los vecinos. Durante mucho tiempo fue un fijo en los programas electorales pero nunca ha sido plasmado sobre el papel. Hasta ahora.
Las dos últimas legislaturas, desde el Gobierno local vallero han sido un constante llamar a puertas para que este proyecto se pusiera en marcha después de tantos años de reivindicaciones. El concejal de Urbanismo, Josep Llàcer, ha mantenido contacto constante con los miembros de la Conselleria de Política Territorial para que saliera adelante y, al final, el trabajo conjunto entre la administración local y autonómica ha dado sus frutos.
La consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, ha anunciado esta misma semana, en una visita al municipio para acudir a un acto electoral, la finalización del proyecto básico de la variante de la CV-50.
Se trata del documento en el que ya se puede comprobar cómo será el trazado, por dónde transcurrirá y en el que se basará el futuro proyecto constructivo, que podría estar listo para licitar las obras en el año 2024 y que ya incluye las modificaciones que se plantearon a la idea inicial que el exconseller Arcadi España presentó en Tavernes en los últimos días del año 2021.
La representante de la Generalitat señaló a Levante-EMV que en estos momentos resta la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), que se está tramitando, mientras que este proyecto ya incluye también el informe de integración paisajística.
La nueva carretera tendrá la denominación C-80 y transcurrirá por el sur del casco urbano de Tavernes. Tendrá 4,6 kilómetros aproximadamente y la Generalitat invertirá 26 millones de euros en su construcción.
Se trata, por tanto, del proyecto más importante que se ejecutará en el municipio en décadas. Los plazos arrancan ahora y se estima que durante lo que queda de año y el próximo 2024 se completarán con la redacción del proyecto constructivo y la licitación y adjudicación de las obras.
El nuevo vial arrancará en una rotonda de nueva construcción que se ubicará junto a la empresa Asfaltos Chova, que contará con ramales para acceder a los caminos próximos y a la propia instalación industrial.
Desde ahí transcurrirá por zonas agrícolas en un trazado que pasará entre las empresas International Paper y el molino Mifsud en línea recta hacia el este de la localidad con una calzada de 3,5 metros por carril y metro y medio de arcén en cada uno de ellos.
En ese tramo se construirán dos nuevas rotondas para favorecer la seguridad de los vehículos: una en el camino del Pont del Riu, que es desde el que se accede al camino de l’Ombria y enlaza con los que conectan con parajes como el Clot de la Font o el Centre d’Intepretació de la Cova del Bolomor, y otra glorieta en el camino Hort de Herrera, más al oeste que servirá para conectar con los caminos existentes en esa zona.
Aprovechar infraestructuras
Este nuevo vial enlazará con la rotonda ya existente en la entrada del municipio, la de «les Oliveres», ubicada junto a una gasolinera y en el acceso a la urbanización Sequers. Desde ahí y hasta la siguiente glorieta, la de la escultura del carro, se ampliará la calzada, que actualmente es de un carril por sentido, a dos carriles por sentido. Esta rotonda, la quinta del trazado, está ubicada justo antes del puente de la autopista, se ampliará hasta tener un radio de 17 metros para poder dar cabida a los cuatro carriles. Una vez superado el puente se construirá una nueva rotonda, la sexta y última, que en este caso servirá para enlazar con la carretera N-332, una conexión que es la otra pata importante del proyecto.
La conselleria Rebeca Torró recordó en el acto en Tavernes que cuando el PSPV y Comprmís llegaron al gobierno de la Generalita ten 2015 «no había proyectos ni planificación ninguna» en casos como el de la variante de la CV-50 a su paso por el municipio vallero. La representante del Consell destacaba que la redacción del proyecto básico ha sido posible «a pesar de la pandemia» y los problemas que conllevó esta crisis sanitaria y señaló que ahora "ya lo tenemos planificado, proyectado y empezaremos las obras la próxima legislatura".
La concejala socialista de Tavernes y concejala del Ejecutivo local de Tavernes, Lara Romero, por su parte, recordaba que es «un proyecto que nos habían vendido al largo de la historia», mientras que el concejal de Turismo recordaba el trabajo llevado a cabo mediante reuniones y encuentros con miembros de la conselleria para conseguir que este proyecto sea una realidad.
- La tumba conjunta de los dos papas valencianos lejos del Vaticano
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- Simat detecta 603 viviendas en suelo no urbanizable y urge a su ‘legalización’
- Asaltan y roban en el depósito municipal de vehículos de Oliva
- La bendición del papa Francisco a una familia sufriente de Gandia
- El traslado de los Juzgados de Gandia ya genera impacto en la hostelería
- La ministra Montero mejora las condiciones financieras de 85 ayuntamientos, uno de ellos de la Safor
- Gandia aprueba el ensanche comercial y residencial hacia el Real y Benirredrà