La científica e investigadora del cáncer, catedrática de Medicina en la Universitat de València (UV) y jefa del Servicio de Hematología y Oncología del Hospital Clínico Universitario de València, Anna Lluch, inaugurará este viernes la 40º edición de la Universitat d'Estiu de Gandia (Valencia). Lluch es investigadora en materia oncológica y una de las especialistas en cáncer de mama más consagradas del estado.

Bajo el lema '40 años de eficacia social universitaria' arranca este viernes la Universitat d'Estiu de Gandia (UEG) y lo hace con una serie de actos que tendrán ese mismo día por la tarde en la Casa de la Cultura Marqués de Gonzàlez de Quirós.

A las 18.45 horas abrirá sus puertas la exposición 'UEG: 40 citas de la cultura' comisariada por Lluís Romero y Joan del Alcàzar. Una exposición que recorre la historia de esta cita veraniega a partir del testigo de quienes han sido sus protagonistas. La muestra se podrá visitar en la sala de exposiciones de la Casa de la Marquesa hasta el 31 de agosto.

A continuación, a las 19.30 horas y en el Jardín, tendrá lugar el acto inaugural. La primera parte, como es habitual, será la "más institucional" y contará con las intervenciones tanto de la rectora de la UV, Mavi Mestre, como del alcalde de Gandia, José Manuel Prieto. A continuación tendrá lugar la conferencia inaugural, que este año estará a cargo de Anna Lluch.

Se trata de una mujer "entusiasta de su profesión, próxima a los pacientes y comprometida con la salud pública", receptora de numerosos premios y galardones nacionales e internacionales, muchos de ellos a la totalidad de una carrera de lucha y de tratamiento del cáncer de mama.

Pero, "por encima de todo", de "centenares de galardones anónimos: los de todas aquellas mujeres a las cuales su trabajo ha dado esperanza y calidad de vida", destacan desde la organización. En sintonía con el lema de esta 40 edición, Lluch es "la mejor muestra de la eficacia social universitaria", añaden desde la UV.

Además, con anterioridad, este jueves 6 de julio y en la Sala Tossal se inaugurará la exposición '15 miradas a la UEG', donde 15 personas de la bolsa de artistas locales del Ayuntamiento de Gandia muestran su visión sobre estas cuatro décadas de la Universitat d'Estiu.

Estas actividades serán la antesala de una edición con 12 seminarios que se iniciarán lunes 10 y se prolongarán hasta viernes 14 de julio. Este año, como novedad, los seminarios de la UEG, con 10 horas de duración, tienen el reconocimiento de microcredenciales universitarias. La matrícula continúa abierta.

También el lunes 10 empezarán las actividades abiertas a la ciudadanía y que se desarrollarán en la Casa de la Marquesa. A las 19.30 horas será el turno de las conferencias y mesas redondas.

El mismo lunes el magistrado Ximo Bosch conversará con el escritor Alforns Cervera; el martes 11 el politólogo y filósofo, Sami Naïr, vuelve a la UEG para hablar sobre movimientos migratorios en la mediterránea; el miércoles 12 será el momento de hablar de Rusia con la excorresponsal del El País, Pilar Bonet. Un acto, este último, organizado por la Cátedra Cucó.

El jueves 13 será el momento de conversar sobre salud mental con una mesa redonda moderada por Javier Velasco y en la que participarán la psicóloga clínica Belén Hernández Zoido y el psiquiatra en el Hospital de Gandia, José Cervera. Las actividades de la tarde concluirán el viernes 14 con la intervención del periodista Miquel Alberola, quien hablará sobre información y tabú con la participación de la periodista de À Punt Victòria Maso.

También en la Marquesa pero en el jardín, a las 21.30 horas, tendrá lugar la programación de 'Les Nits al Jardí'. La programación se iniciará la Big band Benimaclet el lunes 10, mientras que para el martes 11 y el miércoles 12 se han programado los "platos fuertes" de la edición con las actuaciones de Xavi Sarrià y Marala. El jueves 13 tendrá lugar la actuación final del programa 'Emergents' y el viernes 14 el escenario de la UEG recibirá a "un clásico" como es el teatro de Escena Erasmus. Toda la programación se puede consultar en la web de la edición.