Limpian de basura el cauce y el fondo del río Bullent en Pego y Oliva
Miembros de la Cruz Roja realizan periódicamente esta tarea para retirar lo que dejan los incívicos

Voluntarios de la Creu Roja que participaron en la limpieza del río / Levante-EMV
Miquel Font
Miembros de Creu Roja Oliva y de la asociación ADENSVA (Asociación para la defensa de la naturaleza al sur de Valencia) han procedido a la limpieza de alrededor de un kilómetro de longitud del río Bullent o Séquia del Vedat que separa los términos municipales de Oliva y Pego, en el interior del espacio protegido del Parque Natural del Marjal Pego-Oliva.
En el 2020 miembros de Adensva junto con voluntarios de la Assemblea de la Creu Roja de Oliva ya iniciaron la limpieza del río Bullent tanto por su superficie como por el fondo. Se considera un río bastante caudaloso en relación a su longitud y con aguas cristalinas. Sin embargo, la actividad humana ha dejado huella también en este ecosistema, principalmente en el fondo, sobre todo por acciones incívicas de quienes dejan basura en esta zona natural tan sensible.
Hace ahora tres años limpiaron un tramo de 1.800 metros. Este año, nuevamente con la ayuda de voluntarios de la Cruz Roja de Oliva han podido limpiar otro tramo de alrededor de 900 metros.
Hay que tener en cuenta la sorpresa que tuvieron hace unos días, entre finales de septiembre y principios de octubre, cuando llevaron a cabo esta actuación por la cantidad de basura que encontraron al fondo de las aguas, que les desbordó sus previsiones, con más de 100 kilos. Entre lo encontrado figuran restos de una moto, de un frigorífico, trampas ilegales de pesca, cajones de plástico usados en la agricultura, muchas botellas de vidrio de bebida alcohólica, botellas de plástico, etc.
Desde la Assemblea de la Creu Roja de Oliva han querido agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Pego y del colegio Sant Josep de la Muntanya de Oliva así como a la dirección del parque natural del marjal de Pego-Oliva por el permiso facilitado para llevar a cabo esta acción de mejora del entorno natural del propio río que es muy importante para el ecosistema del humedal.
Para llevar a cabo la acción de la limpieza se contó con voluntarios de Creu Roja Oliva que recorrieron a pie el litoral del río, además de otros que iban con dos embarcaciones kayaks, una barca de apoyo y cuatro buzos. Todos los materiales recogidos fueron a parar al sistema de reciclaje de basuras para evitar que vuelvan a verterse al río por desaprensivos.
- Fallece una mujer de 86 años mientras nadaba en la playa de Gandia
- Estos son los barrios en los que Gandia instalará cámaras de vigilancia
- ¿A qué hora cerrarán restaurantes, bares, cafeterías y pubs este verano en la playa de Gandia?
- Triste desenlace del joven gandiense de 15 años que promovió la investigación contra el cáncer
- Gandia detecta empadronamientos en pisos sin que lo sepan los propietarios
- El retraso en el proyecto de la CV-60 en la Safor ya sitúa la carretera más allá de 2030
- La mejor repostería tradicional se da cita en la Playa de Gandia
- Gandia rinde homenaje a los colectivos locales que ayudaron en la dana