El Programa de Prevención de Cáncer Colorrectal invita a participar a más de 6.500 olivenses
Se remite un kit de toma de muestra en el domicilio a las personas de entre 50 y 69 años para tratar precozmente posibles lesiones

El hospital Francesc de Borja de Gandia, desde donde se coordina todo el programa. / Levante-EMV
Ana Guerrer
El Centro de Salud Pública de Gandia continúa el programa de Prevención de Cáncer Colorrectal (PPCCR) invitando a participar a partir de esta semana a 6.599 personas de entre 50 y 69 años de la zona básica de salud de Oliva, de las cuales más de 1.100 son convocadas por primera vez.
Desde el Centro de Salud Pública recuerdan la importancia de participar en este programa de cribado con el fin de detectar el cáncer de colon en estadios precoces, incluso antes de que aparezcan síntomas, lo que permite mejorar el pronóstico y poder aplicar tratamientos menos agresivos.
Además, mediante este programa también se lleva a cabo la detección y tratamiento de pólipos de colon. Estos tumores se consideran benignos, sin embargo, con el paso del tiempo podrían malignizarse y llegar a dar lugar a lesiones cancerosas, especialmente los pólipos adenomatosos, por lo que también resulta fundamental detectarlos y tratarlos a tiempo.
Para ello, se remite un kit para la toma de muestra al domicilio de los usuarios que han aceptado participar. A las personas con una prueba de sangre oculta en heces positiva se les ofrece la posibilidad de realizar una colonoscopia, para completar el estudio.
Este programa en el departamento se coordina desde el Centro de Salud Pública de Gandia, y en él participan gran número de profesionales del ámbito sanitario, tanto de los equipos de Atención Primaria como de los servicios de Laboratorio, Admisión, Medicina Digestiva, Anatomía Patológica, Cirugía, Oncología y Radiodiagnóstico del Hospital Universitario Francesc de Borja.
- Un vertido obliga a cerrar 16 kilómetros de playas en la Safor
- Los últimos datos sobre el vertido en las playas de la Safor
- Segundo día de cierre de playas en la Safor
- Redada' de jabalís en Oliva
- Unos famosos youtubers propician la detención del acosador de una menor en Tavernes
- Triste desenlace del joven gandiense de 15 años que promovió la investigación contra el cáncer
- El retraso en el proyecto de la CV-60 en la Safor ya sitúa la carretera más allá de 2030
- Un incidente ensombrece el plan de eliminación de jabalís en Oliva