El Consell abrirá en febrero el centro sanitario que cambia el mapa de asistencia de Gandia

En el complejo de Roís de Corella se han invertido cerca de 20 millones de euros y ha tenido que superar problemas administrativos

El conseller Gómez adelanta que el plan de salud mental presentado el lunes mantiene en Gandia el centro infanto juvenil y un hospital de día para adultos

El conseller, hoy con el equipo directivo del hospital de Gandia.

El conseller, hoy con el equipo directivo del hospital de Gandia. / Levante-EMV

Sergi Sapena

Gandia

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha anunciado la apertura, «el próximo el mes de febrero», del Centro Sanitario Integrado Roís de Corella, tras la finalización y recepción de la obra y su actual fase de equipamiento.

El titular de Sanidad ha realizado estas declaraciones en el transcurso de la visita al hospital Francesc de Borja de Gandia para aunar criterios, marcar estrategias y ofrecer unas directrices comunes, basadas la mejora de la eficacia y eficiencia de la sanidad pública valenciana y, concretamente, del departamento de Gandia, tanto en el aspecto hospitalario como en Atención Primaria y que quiero hacer periódicamente con todos los departamentos.

Tras criticar que el espacio sanitario Roís de Corella de Gandia, programado y ejecutado por el alterior Consell de la Generalitat, «es uno de los exponentes del caos en infraestructuras que heredamos del Botànic», Marciano Gómez, a preguntas de este periódico, señalo que los problemas «ya están resueltos y que se ha dotado el mobiliario» para abrir el mes que viene.

Gómez destaca que se va a abrir este espacio «por interés público, más allá de los trámites administrativos mal hechos y la mala gestión de la Administración anterior, porque a mí lo que me preocupa es que los ciudadanos de Gandia tengan una asistencia sanitaria de calidad».

El centro sanitario de Roís de Corella de Gandia supondrá, paulatinamente, un cambio en el mapa sanitario de Gandia que, previsiblemente, llevará a modificar la ubicación del médico de cabecera para muchos usuarios.

Este centro, en el que se han invertido cerca de veinte millones de euros, consta de tres edificios. Uno albergará el Centro de Salud Pública de Gandia, actualmente en la calle del Duc Carles de Borja, que será el primero en trasladarse al nuevo espacio. En otro se ha instalado el área de Rehabilitación y Salud Mental a nivel ambulatorio, que será el siguiente en realizar el traslado. Y finalmente está el propio centro sanitario integrado con atención continuada, que concluirá la apertura de todo el complejo.

Este nuevo espacio también dispone de parking subterráneo, que consta de 150 plazas para trabajadores del centro.

Infraestructuras de salud mental

Por otra parte, y también a preguntas de este periódico, Marciano Gómez ha confirmado que el Consell del PP y Vox mantienen los proyectos para atender la salud mental que fueron concebidos y anunciados en la pasada legislatura.

El conseller indicó que, como recoge el Plan de Salud Mental de la Comunitat Valenciana, «vamos a mantener el principio básico de prevención y de equidad en todo el territorio de la Comunitat Valenciana como elemento esencial en la estrategia de salud mental», ratificando que Gandia «contará con un hospital de día infantojuvenil, al igual que el resto de departamentos de salud» y que este municipio albergará un hospital de día de adultos» para atenciones de salud mental.

Con los hospitales de día para la infancia y la adolescencia se asegura la disponibilidad de plazas en todos los departamentos de salud, con una ratio superior a 60 plazas por cada 100.000 habitantes menores de 18 años.

Por su parte, los hospitales de día para adultos ofrecen atención a los trastornos psicóticos, de la personalidad y de la conducta alimentaria y aseguran una ratio mínima de 15 plazas por cada 100.000 habitantes mayores de 17 años, ha informado la Conselleria de Sanidad.

Además, actualmente, se están realizando las obras de adecuación del décimo quirófano del hospital Francesc de Borja de Gandia y se está trabajando en la puesta en marcha del acelerador lineal, que permitirá realizar los tratamientos de radioterapia a pacientes oncológicos y evitar su desplazamiento a hospitales de Valencia. 

En estos momentos el acelerador lineal está en el proceso requerido de calibración y medición por parte de los técnicos, por lo que está prevista su puesta en marcha al inicio del verano.

Reunión con el equipo directivo

En Gandia, Marciano Gómez se reunió con el nuevo equipo directivo del departamento de salud de Gandia, que está integrado por el gerente, Pedro Rollán; el director médico del hospital, Juan Bautista Montagud; el director económico, Antonio Luján, el director médico de Atención Primaria, Alfredo Font, la directora de enfermería de Atención Primaria, Cristina Altur; el director de enfermería del hospital, Iván García; el subdirector médico del hospital, Tomás Fuster; y la subdirectora de enfermería del hospital, Ana Palau.

Tracking Pixel Contents