Gandia consolida la rentabilidad de sus parkings municipales pese a los descuentos que aplica al comercio

El ayuntamiento ingresó un 6% más de los gastos que generaron estos espacios

Los clientes de los establecimientos adheridos pueden aparcar prácticamente gratis

Una planta del parking del Centre Històric

Una planta del parking del Centre Històric / Àlex Oltra

Gandia

Los parkings públicos que gestiona el Ayuntamiento de Gandia en el centro de la ciudad se han demostrado como una herramienta muy útil para evitar tener que dar vueltas y vueltas buscando un lugar en el que dejar el vehículo mientras se llevan a cabo distintas gestiones en una ciudad bastante saturada de tráfico y que, además, no le cuesta dinero a la administración y muy poco al usuario.

Desde hace varios años, los aparcamientos del Serpis y el Prado, que el consistorio rescató de manos de las empresas que los gestionaron durante años, no solo han consolidado su rentabilidad, es decir, que cubren todos los gastos de mantenimiento con sus ingresos, sino que, además, generan beneficios a las arcas públicas.

En concreto, según ha explicado este miércoles en rueda de prensa el concejal de Hacienda, Salvador Gregori, el ayuntamiento ingresó en 2023 por este servicio un 6% más de los costes que generó. Esta cifra se mueve entorno a los 950.000 euros al año. De estos ingresos, un 66% proviene del servicio de rotación, es decir, de vehículos que los utilizan de forma puntual, mientras que el otro 34% de los abonados que disponen de una plaza fija alquilada para su uso continuado.

Esta semana, el ayuntamiento anunciaba un incremento en los precios que se paga la hora. Hasta este momento, los usuarios abonaban 1 euro, mientras que a partir de ahora se incrementa hasta 1,15, como ya publicó este periódico. Dejar el vehículo 24 horas en alguno de los dos parking tenía un coste de 6 euros en los últimos años, que se incrementa hasta los 7 con la nueva actualización.

Este tipo de uso supone la mayor parte de lo que ingresa el ayuntamiento por el funcionamiento de los parkings.

Y eso a pesar de que existe un buen número de usuarios que los utilizan prácticamente gratis por comprar o realizar gestiones en algunos establecimientos de Gandia, que ofrecen importantes descuentos para los parking. Esta medida se impulsó con la colaboración de los departamentos de Comercio y Hacienda con el objetivo de que los establecimientos puedan competir con los centros comerciales en el hecho de disponer de un aparcamiento de fácil acceso y, además, muy barato o incluso gratuito.

En 2023 crecieron en un 23% los usuarios que disponían de tíquets descuento procedentes de los comercios, los cuales se aplican a través de una aplicación móvil, como han explicado este miércoles el concejal de Hacienda, Salvador Gregori, y la de Comercio, Elena Moncho. En concreto fueron 23.068 promociones las que se ejecutaron durante el anterior ejercicio, lo que supuso un ahorro de 56.597 euros para aquellos usuarios que los obtuvieron comprando en establecimientos asociados. De estos, 5.817 tíquets fueron por valor de una hora, 7.428 de dos, 3.368 fueron rebajas de tres horas y un total de 6.455 tuvieron el valor de cuatro horas.

Hasta la modificación de los precios que entrará en vigor a partir de ahora, esos descuentos suponían que un usuario pagaba apenas 12 céntimos en el caso de estar una hora, o 0,75 en el caso de que fuera más tiempo, es decir, cantidades que son perfectamente asumibles. En estos momentos hay 122 establecimientos adheridos a la iniciativa, aunque el sistema de la App tiene capacidad para dar servicio hasta a 180. Es por ello que tanto Moncho como Gregori apelaban a otros negocios a sumarse a esta medida explicando que no es necesario ni que estén en el Centre Històric ni que sea un comercio, ya que se puede beneficiar cualquier tipo de negocio.

Tracking Pixel Contents