El nuevo Palau de Justícia de Gandia tendrá una planta reservada para crear tres nuevos juzgados

El edificio cuenta con una planta preparada para albergar tres nuevos juzgados que aún faltan por concretar

El ayuntamiento creará una zona de aparcamiento con capacidad para 225 plazas

Exterior del edificio del nuevo Palau de Justicia de Gandia, ayer.

Exterior del edificio del nuevo Palau de Justicia de Gandia, ayer. / Natxo Francés

Gandia

La consellera de Justicia, Elisa Núñez, ha fijado el próximo mes de marzo como fecha para la finalización de las obras del Palau de Justicia de Gandia. Lo ha hecho en una visita que ha tenido lugar este jueves a las obras junto al alcalde, José Manuel Prieto, y el juez decano, Juan Antonio Navarro, así como otros representantes municipales y técnicos tanto de las dos administracoines como de la empresa constructora.

Este nuevo plazo retrasa en cuatro meses la previsión anterior, que era del pasado mes de noviembre, y supone que las nuevas instalaciones podrían entrar en funcionamiento entre el próximo verano y otoño, una vez se equipe y se organice el traslado desde el actual edificio de la calle Ciutat Laval, que no será tarea fácil.

Una de las cuestiones que ha destacado la representante del Consell es que la nueva sede del partido judicial de Gandia, que ha contado con una inversión de 21,6 millones de euros, dispone de una planta reservada y preparada con todos los servicios para la creación de tres nuevos juzgados, que se sumarían a los 11 actuales que inicialmente se trasladarán a esta nueva sede. Fuentes de la conselleria han señalado que ya se está trabajando en un plan para valorar qué juzgados son los más necesarios en la Comunitat Valenciana, y concretamente en Gandia, y, a partir de esta valoración, se enviará la solicitud al Ministerio de Justicia.

Núñez recordaba que, además, esta nueva sede está dotada de servicios destinados a la protección de las víctimas "para complementar el servicio de juzgado de violencia sobre la mujer" como son dos salas amables, clínica médicoforense, oficina de atención a víctimas del delito o unidades de valoración forense integral.

El alcalde, José Manuel Prieto, por su parte, ha anunciado que el ayuntamiento va a habilitar una zona de aparcamiento junto al edificio con un total de 225 plazas. Desde la administración local son conscientes de que la apertura de este servicio supondrá una sobrecarga de vehículos diaria en la zona, por ello, además de habilitar ese nuevo espacio, cuyas obras empezarán entre los próximos meses de marzo y abril, una vez concluyan los trabajos del edificio, también se está ultimando un acuerdo con la empresa que gestiona el parking de la avenida República Argentina para que las personas que acudan a los juzgados puedan disponer de beneficios.

Además, el primer edil recordaba que esta obra también servirá para "dinamizar dos distritos, el de República Argentina y el de Santa Anna" y que permitirá, a su vez, "completar la transformación urbana de la ciudad, porque une estas dos partes de la trama urbana y mejoramos los equipamientos y la calidad de prestación de la administración de justicia".

La máxima autoridad municipal recordaba que este proyecto es fruto de la colaboración entre administraciones, ya que la Conselleria de Justicia e Interior cedió las competencias al ayuntamientos para llevar a cabo toda la tramitación del expediente.

Alrededor de 300 usuarios al día

El edificio contará con cinco plantas con una superficie total de 16.500 metros cuadrados y albergará a 11 órganos judiciales en unas instalaciones funcionales, accesibles, sostenibles desde el punto de vista medioambiental y energéticamente eficientes.

Además, integrará todos los servicios de atención a las víctimas como el Gabinete Psicosocial dotado con una cámara Gesell, la Clínica Médico Forense y la Unidad de Valoración Forense Integral. En definitiva, los nuevos juzgados contarán con una plantilla de 150 personas y recibirá de media a unos 300 usuarios y usuarias diarios.

Tracking Pixel Contents