Un equipo con «expertos» y jóvenes para que Martínez presida las Fallas de Gandia
El candidato propone que el ayuntamiento pague la indumentaria a las Falleras Mayores para que el gasto no sea una barrera para acceder al cargo

Francisco Martínez, ayer, durante la rueda de prensa. | LEVANTE-EMV / Toni Álvarez CAsanova. Gandia
Toni Álvarez CAsanova. Gandia
Las falleras y los falleros de Gandia van a tener dónde elegir el próximo mes de marzo. A menos que se produzca una sorpresa y se presente otro candidato, todo parece indicar que la presidencia de la Federació de Falles estará entre dos hombres: Juan Martí, de la comisión del Prado, y Francisco Martínez, de Beniopa y actual vicepresidente de la entidad.
Dos modelos totalmente opuestos y cuyos matices diferenciadores, no por casualidad, han quedado al descubierto sin que ni siquiera haya arrancado oficialmente la campaña. Si Martí realizó una presentación a lo grande de su equipo, en los jardines de Fomento y ante 700 personas, Martínez optó por un evento de pequeño formato, con un desayuno informativo para los medios acompañado de algunas de las personas que le acompañan en a candidatura.
El indumentarista se presenta como una opción de ruptura con la actual ejecutiva de la FdF al no contar en su equipo con ningún miembro actual, mientras que el interiorista considera un riesgo partir de cero y por ello incorpora hasta cuatro personas que ahora mismo acompañan a Telmo Gadea en la entidad como «expertos» que lideren la integración de los y las más jóvenes.
Moviment Faller es el lema que Martínez ha escogido para su candidatura, que se presenta como un proyecto «abierto» en el que caben todas aquellas personas que tengan algo que aportar y para el que espera poder sumar muchas propuestas a un programa que también tiene el mismo carácter con el objetivo de recoger el sentir de gran parte del colectivo fallero. Martínez está convencido de que el voto se gana en el tu a tu, en las visitas a los casales.
De entrada, el actual vicepresidente de la FdF presenta un dossier que cuenta con 18 declaraciones de intenciones muy concretas.
Entre sus propuestas destaca la intención de que el ayuntamiento sufrague parte de los gastos de las falleras mayores en cuestiones como la indumentaria y los complementos con el objetivo de que la cuestión económica no sea impedimento para que una mujer o niña que tenga la ilusión no pueda ostentar el cargo.
Otra de las cuestiones que pretende poner en marcha Francisco Martínez es la de instalar un pabellón en la plaza del Tirant con el objetivo de acoger actos falleros en caso de que la climatología no permita hacerlos en la calle pero que también sirva como punto de encuentro de las comisiones o para que estas celebran allí actividades.
Respecto al equipo que ha formado para este Moviment Faller, explica que se trata de un conjunto de personas relacionadas, de una u otra forma, con el mundo de las fallas, con distintas inquietudes y compuesto tanto por gente veterana como por personas jóvenes. «Todos tienen un objetivo común que es el de trabajar por un consenso y por la igualdad entre las distintas comisiones de las fallas de Gandia», señaló el candidato.
El Foc i Flama vuelve a deslumbrar en su edición 2024
El Museu Faller de Gandia acogió la noche del jueves la presentación del Foc i Flama, la publicación que recoge toda la información fallera de la ciudad de Gandia. Al acto acudieron las Falleras Mayores, Marta Lozano Pérez y Daniela Serralta Miñana, el presidente de la Federació de Falles, Telmo Gadea, así como el concejal de Fallas, Adrián Vila, y el alcalde, José Manuel Prieto.
- Ocho pueblos de la Safor activan un plan pionero para rehabilitar y alquilar casas vacías
- Màrtirs de Gandia y su sentido homenaje a una gran empresa de la Safor
- Ya hay horario para la 'cremà' de las Fallas de Gandia (con indicación de su ubicación)
- El difícil cálculo de tiempos en la Ofrena de la Mare de Déu de Gandia
- Las fallas de Gandia ya conocen su orden para 2025
- Cinco detenidos en Almoines y el Real de Gandia por apalear y robar a un repartidor
- Cambro gana en Tavernes de la Valldigna y La Via en infantiles
- Los proyectos que están, y los que no, en los Presupuestos de la Generalitat para la Safor