Las políticas de turismo sostenible regalan a Gandia el Congreso de la Bandera Azul
La ciudad acoge en octubre, con l’Alfàs del Pi, el encuentro internacional que tratará aspectos como los efectos del cambio climático
Los organizadores destacan de ambas localidades las acciones para conservar y proteger el litoral y para la accesibilidad a las playas
Gandia cumple desde hace casi cuatro décadas con los pilares que acreditan los máximos valores ambientales

El alcalde de Gandia, en el encuentro donde anunció el Congreso de la Bandera Azul. / Àlex Oltra
Sergi Sapena
Las políticas para lograr que el turismo sea una actividad económica sostenible que preserve el entorno y garantice la accesibilidad a todas las personas han sido, desde hace años, un modelo para Gandia, como se ha podido observar en muchos proyectos ejecutados. Fruto de ello, la playa Nord ha obtenido durante 37 años consecutivos la Bandera Azul, desde que este galardón fue creado hasta la actualidad.
Esa actitud tiene ahora un premjio porque, en octubre próximo, Gandia será sede, junto a l’Alfàs del Pi, del Congreso Internacional de la Bandera Azul, un evento referencia para los destinos turísticos que basan su estrategia en la calidad y la sostenibilidad.
Ese congreso analizará las nuevas tecnologías y los destinos inteligentes, así como los efectos que el cambio climático generará en la actividad turística, la sequía y sus consecuencias en el litoral, entre otros asuntos que afectan a la gestión de las playas.
Los organizadores han elegido Gandia y l’Alfàs del Pi «por cumplir desde hace casi cuatro décadas con los pilares que acreditan los máximos valores ambientales, como son el cumplimiento de las leyes de Costas y de Aguas Residuales y la calidad del baño excelente, además de atender los estándares de la seguridad y contar con los servicios de salvamento y socorrismo, de atención a las personas con discapacidad y desarrollar las acciones para la conservación y protección del litoral».
El congreso se dio a conocer ayer en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), en un acto donde estuvieron el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto; el presidente de Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), Pepe Palacios; la subdirectora General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística, Ana Muñoz Llabres; y el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques.
En ese acto Prieto señaló que, cuando todavía muchos municipios no habían apostado por la sostenibilidad, «nosotros ya iniciamos un camino que nos ha llevado a conseguir la Bandera Azul desde la primera edición», y puso en valor la accesibilidad de la playa «para que cualquier persona, sea cual sea su situación, pueda disfrutar como el que más».
Afrontar los retos del futuro
El alcalde gandiese no solo se limitó a señalar proyectos ya ejecutados, sino a adelantar que otros que están en cartera, entre ellos la ribera verde que permitirá conectar Gandia y Xeraco a través de la playa de l’Auir, una actuación contará con la colaboración del Ministerio de Transición Ecológica. «Gracias al trabajo de instituciones y organismos como Adeac podemos diseñar estrategias para poder anticiparnos a los retos más importantes que deberemos afrontar en el futuro más próximo», añadió el alcalde.
Por su parte, el alcalde de l’Alfàs del Pi agradeció la confianza que supone haber confiado en un municipio pequeño para organizar de forma conjunta la iniciativa. «Para nosotros es una oportunidad que reafirma nuestro compromiso por la sostenibilidad y el medio ambiente», dijo Vicente Arques.
El presidente de Adeac agradeció a las autoridades de los dos municipios su predisposición para organizar un congreso del que afirmó que «no sólo es importante para vosotros sino para todos los municipios que van a participar. El nivel formativo del programa va a ser muy alto».
Gandia dispone de la certificación de Bandera Azul en las playas Nord y de l’Auir. Este próximo mayo de 2024 se espera obtener el mismo galardón por trigésimo octavo año consecutivo. «Gandia se posiciona de este modo entre uno de los pocos destinos de España en obtener este distintivo desde sus inicios, renovándose año tras año. Además, se prevé que la playa de l’Auir obtenga también su tercera Bandera Azul consecutiva», señala el ayuntamiento en un comunicado. «El congreso será una gran oportunidad para compartir experiencias de los diferentes municipios encargados de gestionar la calidad de las playas», concluye el consistorio.
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Aparece una ballena muerta en la playa de Gandia
- El castellano gana únicamente en cuatro centros educativos de la Safor
- El nuevo PGOU de Xeraco «amuralla» la playa para salvarla de inundaciones
- Noche de película por las calles de Tavernes
- Una semana de lluvias deja tres meses de agua en la Safor
- Gandia ocupará 58.638 metros cuadrados para evitar inundaciones en el barranco de Beniopa
- El pantano de Beniarrés ya retiene más agua que hace un año