El Festival Hostes continúa con el concierto de Magalí Datzira
La cita será este sábado a las 19h00 en el Teatre del Raval de Gandia

La artista que actúa en el Teatre del Raval, en una imagen promocional / Festival Hostes/LaCasaCalba
Ana Guerrer
La 13.ª edición del Festival Hostes de Gandia propone este fin de semana un encuentro con la voz y la sensibilidad de la artista catalana, Magalí Datzira. La joven contrabajista, cantante y compositora presenta su primer disco en solitario "Des de la cuina", un trabajo producido y grabado en primera persona, con la calidez y la proximidad como elementos clave.
Con larga experiencia en los escenarios, la artista barcelonesa hará vibrar el escenario del Teatre del Raval de Gandia con su sonoridad basada en el jazz, aunque también bebe de influencias diversas, del funk al pop electrónico, de los sonidos más intimistas y mediterráneos a los ritmos urbanos.
Además, la organización del festival ha avanzado que volverá a realizar la acción Escucha Atenta, distribuyendo antifaces entre el público para potenciar la experiencia sonora durante el concierto.
"El objetivo del Festival Hostes es mostrar la diversidad cultural que emana de nuestras tierras y otros territorios del Estado, incluso de ámbito internacional. Todo para animar y alentar la escucha atenta, las músicas tranquilas, la experimentación sonora y una mezcla de tradición y contemporaneidad", explica Francesc Burgos, director artístico de LaCasaCalba.
Después de Magalí Datzira, la programación del festival continuará el domingo 11 de febrero con Alba Armengou Trío (Cataluña) y el 24 de febrero con una sesión doble que incluye el estreno del nuevo trabajo de Joan Peiró Aznar (Potries) y la propuesta musical de Morningblind (Cataluña).
Finalmente, el festival cerrará la edición de este año con la agrupación Bratia (Serbia-Cataluña), el 10 de marzo, para viajar a través del universo sonoro de los Balcanes, la energía de la música gitana del jazz manouche.
Los abonos del festival y las entradas individuales están disponibles en la web: www.teatreravalgandia.org.
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Aparece una ballena muerta en la playa de Gandia
- Màrtirs de Gandia y su sentido homenaje a una gran empresa de la Safor
- Los nuevos ensanches de Gandia dibujan un área urbana que abarca seis municipios
- En Gandia hay partido, pero también hay una falla favorita
- Ya hay horario para la 'cremà' de las Fallas de Gandia (con indicación de su ubicación)
- El pantano de Beniarrés ya retiene más agua que hace un año
- El difícil cálculo de tiempos en la Ofrena de la Mare de Déu de Gandia