Ciclismo de élite internacional femenino en el Real de Gandia

La empresa saforense SLT organiza la "Pionera Race" que se corre este domingo

Corredoras en pelotón durante una carrera

Corredoras en pelotón durante una carrera / Levante-EMV

Salva Talens Carbó

Gandia

El Real de Gandia acoge este domingo, 15 de septiembre, la salida de una carrera ciclista de élite internacional de féminas. Se trata de la "Pionera Race", organizada por la empresa saforense SLT Sports que dirige Sergio Camarena. Está abierta a ciclistas de categoría féminas élite y está incluida dentro del calendario mundial femenino de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

La prueba, de 96 kms de recorrido y en la que se espera a un centenar de participantes de España y el extranjero, finalizará en Cocentaina. Entre las competidoras de fuera hay corredoras de Alemania, Italia, Gran Bretaña, Andorra o Canadá.

El Real de Gandia, además de ser sede del inicio de la prueba, también albergará la Oficina Permanente. De hecho, el sábado por la tarde se reserva para la recogida de dorsales y placas, la reunión de los directores de los equipos participantes y el jurado técnico. Será en el Pavelló Esportiu Municipal.

Ya el domingo, el control de firmas queda establecido de las 12:20 horas a las 13:20 horas en el Parc 25 d'Abril del Real de Gandia y seguidamente se formará el pelotón para tomar la salida neutralizada que está prevista a las 13:30 horas. La carrera sale de la calle Jaume I, junto al Parc 25 d'Abril, y recorre Rector Berenguer, plaza de la Llibertat, calle de l'Om y ya a la carretera en busca de la CV-60.

Desde el Real las ciclistas pedalearán unos 4,6 kms hasta la salida lanzada. La llegada a la línea de meta en Cocentaina está prevista sobre las 16.30 horas.

Hay premios en metálico para las mejores clasificadas de la prueba en las distintas clasificaciones. Los equipos participantes se alojan en hoteles de Gandia, València y la propia Cocentaina.

Esta competición ciclista internacional cuenta con el patrocinio y apoyo de la Generalitat Valenciana, las Diputaciones de Valencia y Alicante, los Ayuntamientos del Real de Gandia y Cocentaina, y de empresas o firmas como Teika o las Federaciones Española y de la Comunitat Valenciana de Ciclismo.

El alcalde del Real de Gandia, Gustavo Mascarell, comenta que "para nuestro municipio es motivo de satisfacción acoger un evento internacional de deporte femenino. Apoyamos esta clase de iniciativas que también tienen repercusión en la comarca".

Tracking Pixel Contents