La pelea en Beniflà le cuesta el puesto de vicepresidente de la Mancomunitat de la Safor a su alcalde

El pleno da luz verde por amplia mayoría a la propuesta del PSPV y de Compromís

Borja Gironés, el día del pleno de constitución de la Mancomunitat de la Safor.

Borja Gironés, el día del pleno de constitución de la Mancomunitat de la Safor. / Levante-EMV

Gandia

El pleno de la Mancomunitat de Municipis de la Safor consumó anoche el cese de Borja Gironés, alcalde de Beniflà, como uno de sus vicepresidentes. La propuesta presentada por el PSPV y Compromís el mismo martes fue aprobada por una amplia mayoría de 41 votos a favor por 9 en contra, por lo que los representantes de las dos formaciones que habían solicitado la marcha impusieron su criterio frente a la negativa del PP, que optaba, como explicó su coordinador local, David Ronda, la misma tarde, por esperar al proceso judicial.

Con todo, según ha explicado a este periódico el otro vicepresidente, Jordi Puig, el alcalde de Beniflà, del PP, que no estuvo presente en la sesión, deja de ostentar el cargo de forma automática, ya que tanto su nombramiento como su cese es una competencia del pleno. Otro de los aspectos que confirma esta votación es la ruptura del consenso que históricamente ha existido en el seno de la Mancomunitat de la Safor, puesto que los partidos de izquierdas y el PP han seguido criterios distintos en este caso.

Cabe recordar que socialistas y Compromís presentaron esta moción por la participación de Borja Gironés en una pelea durante las fiestas de su pueblo, ocurrida a finales del pasado mes de julio. La trifulca arrancó cuando un concejal del ejecutivo de ese municipio, Rafael Mira, se enfrentó a golpes con un joven menor de otra localidad. Posteriormente, como se aprecia en un vídeo grabado por un vecino, el alcalde también participó y llegó a lanzar un puñetazo a otro menor, que este pudo esquivar.

Tras conocerse los hechos, el propio Borja Gironés retiró todos los cargos al concejal Mira. Por su parte, desde un princpio siempre ha defendido que su actitud fue la de tratar de separar a las personas que se estaban peleando. El joven presentó una denuncia contra el alcalde, que este niega que exista, en la que asegura, que Gironés llegó a amenazarle diciendo que "cuando te vea por ahí te voy a matar", siempre según la versión del menor que se recoge en escrito de la Guardia Civil.

Compromís ha sido la formación que más contundente se ha mostrado contra Gironés desde el principio, con un PSPV más comedido que optaba por que fueran los dirigentes populares quien tomaran decisiones. De hecho, los socialistas se sumaron a la petición después de los intentos por que se resolviera la situación con un acuerdo no fueran fructíferos. La formación valencianista también ha pedido su dimisión como alcalde, una decisión que, en este caso, solo le corresponde al propio afectado.

Por su parte, el PP está en compás de espera. La formación, aunque reconoce que la actitud de su alcalde no fue la más adecuada y es reprobable, prefiere esperar a la resolución judicial del asunto antes de tomar ninguna decisión al respecto. De hecho, con la presentación de esta moción por parte de PSPV y Compromís se ha despertad un caso que los populares pretenden enfriar.

Ronda ha acusado al PSPV y Compromís de "hacer política en la Mancomunitat", algo que, según ha dicho en conversación con Levante-EMV, "nosotros no queríamos hacer".

Los populares están molestos porque, recuerdan, "durante la pasada legislatura había una persona judicializada que formaba parte de la mesa", indicaba.

TEMAS

  • La Safor
  • Compromís
  • PP
  • PSPV
  • votos
Tracking Pixel Contents