38 años contados a través de dos tiquets de compra de Mercadona en Tavernes

Ximo Vercher, vecino de Tavernes de la Valldigna, compró en Mercadona el día que se inauguró la tienda en este municipio y guardó el tíquet para, 38 años después, volver a adquirir el mismo producto el día que cerraba ese local para su traslado como despedida

A la izquierda, el tiquet de 1986, primer día de Mercadona en Tavernes, y a la derecha el del cierre de la tienda para su traslado

A la izquierda, el tiquet de 1986, primer día de Mercadona en Tavernes, y a la derecha el del cierre de la tienda para su traslado / Levante-EMV

Ximo Vercher Tarín era un chaval de 17 años cuando, en septiembre de 1986, mientras circulaba en su Vespino, descubrió que había un nuevo supermercado en su municipio, Tavernes de la Valldigna. Con la lógica curiosidad de la edad, y, probablemente, con las ganas de aprovechar para llevarse algo al estómago, decidió entrar y conocer ese establecimiento que, para entonces, ya estaba establecido en muchas localidades de la Comunitat Valenciana.

La tienda, además, ocupaba un local carismático en el municipio, el antiguo teatro y cine Capitol, en plena avenida de les Germanies y donde el vecindario vallero disfrutó durante varias décadas de espectáculos de los y las artistas más reconcidas del país en esos momentos. Ximo Vercher pensó que era necesario entrar y conocer aquel local.

Fue una compra sencilla, apenas un producto: "Bamby Donuts" y le costaron 89 pesetas. Entregó 100 a la cajera y le devolvieron 11. Ocurrió un 3 de septiembre de 1986 a las 14:38 horas horas del mediodía. Esa información se conoce porque, a día de hoy, Vercher aún guarda el tíquet de aquel primer día en el que Mercadona abría sus puertas en Tavernes de la Valldigna. "Mi familia hemos vivido toda la vida al lado de Mercadona y por eso el día que abrió me causó mucha curiosidad y quise entrar para verlo", cuenta el propio Vercher a Levante-EMV.

Las berlinas adquiridas por Ximo Vercher

Las berlinas adquiridas por Ximo Vercher / Levante-EMV

Asgeura que "guardé el tiquet en la misma cartera en la que llevaba el permiso de conducir el ciclomotor y lo dejé allí, en casa de mi madre". Ahora, 38 años después, ha vuelto a ver la luz y lo primero que ha sorprendido a este vecino de Tavernes, que además es presidente de la plataforma SOS Platja Tavernes, ha sido "que tanto el papel como la tinta de 1986 eran de muy buena calidad porque se ha mantenido intacto durante todo ese tiempo", afirma.

Despedida de la misma forma

El pasado sábado cerraba, tras casi cuatro décadas, esa tienda ubicada en la avenida de les Germanies (también la otra del camino La Dula que es mucho más reciente) para pasar el testigo a la nueva, construida bajo el modelo eficiente de la marca y ubicada en el entorno de la avenida Marjaletes. Desde hacía unos días, un cartel anunciaba que el pasado sábado, 26 de octubre, era el último día de apertura de este centro y a Ximo Vercher se le ocurrió buscar si aún conservaba ese tíquet que un día guardó y su sorpresa fue no solo que aún lo tenía sino que, además, estaba en perfectas condiciones.

Fue entonces cuando decidió hacer un juego a modo de "despedida" del viejo local. El mismo sábado, a las 11:47 de la mañana entró en con el objetivo de adquirir el mismo producto que hace 38 años. La compañía ya no tiene en sus lineales ese "Bamby Donuts", así que adquirió lo más parecido, un pack de cuatro "berlinas" de azúcar, que le costaron 1,35 euros. "Si hubiera estado el mismo, lo habria comprado", cuenta Vercher.

Ximo Vercher, con los dos tiquets de Mercadona con 38 años de diferencia

Ximo Vercher, con los dos tiquets de Mercadona con 38 años de diferencia / Levante-EMV

Ha sido un tío suyo quien, a través de las redes sociales, ha mostrado una fotografía con los dos tíquets, los cuales, más allá de la curiosidad que supone contar con un documento del primer y último día de actividad en el local, suponen una muestra de cómo han cambiado los tiempos.

Lo más evidente es el cambio de moneda. En aquel 1986 aún se operaba con pesetas y ni se había esuchado hablar del Euro, que entró en la vida de los españoles el 1 de enero del 2002. El tiquet actual es mucho más grande, aunque el tipo de papel es diferente y la tinta de morado pasa a ser negra. Más allá de esa cuestión física otro de los aspectos que quedan patente es cómo la inflación ha ido incrementando el precio de los productos.

Si se trasladara a euros la compra que Ximo Vercher realizó en 1986, los "Bamby Donuts" le habrían costado unos 50 céntimos (89 pesetas). En la moneda que se utilizaba antes del 2002 para operar en España, las berlinas actuales le habrían costado 224 pesetas, aunque es verdad que son cuatro y se desconoce si entonces el número de unidades era el mismo que el pack actual.

Tracking Pixel Contents