La alcaldesa de Benirredrà: "Me jubilo de todo"
Elena Blanco deja el cargo tras cuatro años al frente del ayuntamiento y 10 como concejala al cumplir la edad legal de retiro
Benirredrà cambiará de alcaldesa esta misma semana. La actual primera edila, Elena Blanco, dejará el cargo el próximo jueves para dar paso a otra compañera del ejeucitvo, en este caso Vicky Bordes. El motivo es muy sencillo: "me jubilo de todo", según ha expresado en sus propias palabras en conversación con este periódico.
Y es que, al cumplir la edad legal de retiro, la munícipe ha decidido no alargar más su vida profesional ni tampoco su etapa política, por lo que pone fin a un puesto al que accedió de forma obligada y por una causa luctuosa como fue el fallecimiento repentino de su antecesor, Emilio Falquet.
Aunque no hay edad máxima para ocupar un cargo público, Elena Blanco lo tenía muy claro: "Toda la vida esperando a la jubilación y ahora que ya he llegado a la edad, ya me toca", indica.
Blanco es trabajadora social y desarrollaba su actividad laboral en la Unidad de Conductas Adictivas (UCA) hasta que asumió la alcaldía, cuando pasó a tener dedicación exclusiva a la gestión municipal y estaba en situación de excedencia. Cuando asegura que se jubila "de todo" incluye también, como es lógico, su labor como sanitaria.
La alcaldesa fue investida en diciembre del 2020 y dos años y medio después, en mayo del 2023, se presentó como candidata del PSPV, logrando la mayoría absoluta y, por tanto su continuidad al frente del consistorio, un mandato que no finalizará para pasar a la jubilación.
El próximo jueves el Ayuntamiento de Benirredrà celebrará dos plenos. En el primero se dará cuenta de la renuncia a la alcaldía de Elena Blanco y, acto seguido, en el segundo se investirá a la primera teniente de alcaldesa y concejala de Protecció Social, Igualtat, Gestió Pressupostaria, Formació i Ocupació, Personal i Administració. Delegació de Falles.
- Una impresionante granizada tiñe de blanco Tavernes de la Valldigna
- Seis heridos y quince vehículos implicados en una colisión en cadena en el Real de Gandia
- Temperaturas bajo cero en buena parte de la Safor
- El pabellón Gandia Arena duplica su coste hasta los 18,5 millones y se hará por fases
- Mazón reafirma la apuesta por la FP en la Safor con el centro de 22 millones de Gandia
- Daimús, primer municipio de la Safor que cobra una tasa por tener un perro
- Gandia pone orden en las terrazas para evitar que se instalen sin licencia
- Seis personas heridas en un accidente múltiple con más de diez vehículos en la AP7 en Real de Gandia