Un equipo donde caben todos
El Club Bàsquet Oliva ha creado esta temporada un equipo inclusivo para personas con diversidad funcional
![Integrantes del equipo inclusivo del CB Oliva.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/94707a42-4907-48e9-9790-76bc3e9047f6_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Integrantes del equipo inclusivo del CB Oliva. / 5CQ
Sonia Codina
El proyecto «Bàsquet x a Tots» arrancó la temporada pasada, pero en este nuevo curso ha conseguido reunir a entre 15 y 20 participantes.
Mateo es uno de ellos. Empezó a entrenar el año pasado con jugadores de su edad, pero las cuestiones físicas, de coordinación y de equilibrio, le impedían competir.
Mari Carmen Cantus trabaja en Educación Especial y fue quien le propuso al entrenador del CB Oliva, Aarón Gómez, crear estos entrenes semanales en los que personas con diversidad funcional pudieran sentirse entre iguales con un balón de baloncesto en las manos. Lo que no esperaban es que la Fundación Asmisaf (desde hace poco llamada «A Una Inclusió») se ofreciera a transportar a algunos de sus usuarios a los entrenamientos.
Y así, los todos los viernes entre las 18 y las 19 horas, adolescentes y mayores con discapacidad se ejercitan en el Pabellón Municipal de Oliva.
![Instante de uno de los entrenes dirigidos por Mari Carmen Cantus y Aaron Gómez.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/7e50786b-44b1-4903-90c5-60fb68a9a915_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Instante de uno de los entrenes dirigidos por Mari Carmen Cantus y Aaron Gómez. / 5CQ
Cuando pisan la pista, Cristina le da la mano a Mari Carmen, Vicent se pone delante y le mira, Rafa la abraza y otros simplemente cogen un balón y empiezan a correr de canasta a canasta.
«Hay algunos que prácticamente no hablan, hay otros a los que no les puedes tocar, otros que vienen a tocarte. Unos se enfadan si les coges el balón o no se lo pasan, otros si les mandas que hagan ejercicios. Hay de todo y dentro de su diversidad son muy majos».
La diversión de Milo, que tiene autismo y síndrome de down, es lanzar el balón a la grada. Nico tira a canasta desde la cintura, como Rick Barry (NBA) lanzando tires libres, y las mete todas. Guillem, con una lesión cerebral, se lanza con cambios de mano por debajo de las piernas y por detrás de la espalda con reversos. Cada uno de los jugones se lo pasa bien a su manera.
![Guillem completando un ejercicio durante uno de los entrenes inclusivos.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/db52df64-02fd-4edb-8fe3-e8add9251ffb_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Guillem completando un ejercicio durante uno de los entrenes inclusivos. / 5CQ
Guillem Sánchez jugó de pequeño en el CB Piles, pero conforme se hacía mayor su sistema locomotor no se adaptaba al mismo ritmo que el de sus compañeros. Ahora está estudiando unas oposiciones y los entrenamientos de cada viernes son una válvula de escape: «A mi me llena mucho este deporte. Vengo a Oliva a entrenar y se me pasa todo».
Andreu Mengual, monitor de «A Una Inclusió», y espectador de los entrenes de cada viernes, comenta que el baloncesto les aporta mucho porque mejora sus dificultades psicomotoras, pero además se abren a participar en un proyecto que involucra a muchas personas diferentes.
«Lucas no camina y se pasa el día en el sofá, por lo que eso que está haciendo sobre la cancha es impresionante. Cristina tiene muy poca autoestima y aquí lo deja todo. Antonio es muy antisocial, pero aquí viene y se atreve a formar parte de un grupo. Sonia normalmente viene en silla de ruedas, pero hoy se ha levantado y ha pasado balones, lo he grabado en vídeo porque no nos lo creíamos», comenta el propio Mengual.
![El baloncesto le proporciona a Sonia voluntad para levantarse de la silla de ruedas.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/f7ded243-6fe5-4630-b0a4-ea939b876a62_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
El baloncesto le proporciona a Sonia voluntad para levantarse de la silla de ruedas. / 5CQ
Además, estos entrenes fomentan la participación de jugadores y jugadoras del CB Oliva y remarca el lema «Fem Club». Aroa, Lea o Irene, del equipo sénior femenino, son algunas de las jugadoras que no dejan pasar ningún viernes la oportunidad de ayudar a los entrenadores del equipo inclusivo. «De esto trata la iniciativa, de que incluyamos a todas estas personas», apuntan.
Una de las cosas que más ilusión les haría a estos jugadores del CB Oliva sería jugar un partido contra otro equipo inclusivo y así poder medirse con jugadores y jugadoras con características parecidas con los que poder competir.
Estos jugadores y jugadoras con diversidad funcional no pagan ninguna cuota y los entrenadores no cobran por la labor de instruirles. El objetivo del club es encontrar a alguna empresa que les patrocine y así poderles proporcionar un equipaje del CB Oliva con su propio logo y sus nombres.
- Una impresionante granizada tiñe de blanco Tavernes de la Valldigna
- Daimús, primer municipio de la Safor que cobra una tasa por tener un perro
- Seis heridos y quince vehículos implicados en una colisión en cadena en el Real de Gandia
- Temperaturas bajo cero en buena parte de la Safor
- El pabellón Gandia Arena duplica su coste hasta los 18,5 millones y se hará por fases
- El ministerio duplicará la Ronda de la N-332 y ‘humanizará’ el acceso a la playa de Gandia
- Gandia se consolida como ciudad de festivales con otro para público LGTBI
- Un informe del secretario tumba la tramitación de los presupuestos de Oliva