Gandia mantiene la suspensión de clases y cierra polideportivos y el cementerio

El ayuntamiento toma la decisión al comprobar que Emergencias sigue con la alerta roja en toda la provincia de València

Cientos de vecinos de la Safor han quedado atrapados en las inmediaciones del área metropolitana

Otros municipios de la Safor también cierran los colegios e institutos

El río Serpis ha vuelto a circular por Gandia ante estas fuertes precipitaciones.

El río Serpis ha vuelto a circular por Gandia ante estas fuertes precipitaciones. / Josep Lluís Rufat

El Ayuntamiento de Gandia ha comunicado que mantiene la suspensión de clases en toda la ciudad, una situación que se mantendrá durante toda la jornada de este miércoles, ante la situación de alerta roja por fuertes lluvias en toda la provincia de València que declara Emergencias de la Generalitat. Esta decisión también se toma para evitar desplazamientos, tanto de alumnos como de profesores, como ha pedido Protección Civil en toda la provincia ante el desastre que ha ocasionado esta dana, especialmente en las comarcas de la Ribera Alta, en la Hoya de Buñol, en Utiel-Requena y en el sur del área metropolitana de València.

Otros municipios, como Xeraco, han comunicado la misma medida de vaciar las aulas, fundamentalmente porque los profesores, algunos de los cuales viven en zonas afectadas por las inundaciones, no pueden desplazarse. En cualquier caso, durante el día de hoy son muchos los docentes que no acudirán a los colegios e institutos de la comarca de la Safor siguiendo la indicación de Protección Civil de evitar todo desplazamiento en la provincia.

El Ayuntamiento de Gandia también informa que seguirán cerrados hasta nuevo aviso tanto los polideportivos municipales como el cementerio municipal, por precaución.

Este catastrófico episodio de lluvias torrenciales ha obligado a suspender sine die la línea férrea Gandia-València, como el resto de los itinerarios ferroviarios que parten desde València, de manera que afecta a miles de personas de la comarca que hoy no han podido desplazarse hasta sus lugares de trabajo. Esta suspensión ya causó ayer que cientos de vecinos de Gandia y de otras poblaciones cercanas quedaran atrapadas en trenes y vehículos que quedaron bloqueados en las carreteras y autovías, la mayoría de ellos en el área de la llamada Pista de Silla.

En Gandia también hubo cientos de usuarios de Renfe que tenían València como destino y que tuvieron que buscarse la vida al interrumpirse la circulación de los trenes y ser completamente imposible desplazarse por otros medios hacia la capital. Incluso los taxis tuvieron que desistir de llevar pasajeros al comprobar que no tenían ninguna posibilidad de llegar a la ciudad de València.

Numerosos gandienses están narrando la situación que han vivido. Algunos de ellos han pasado la noche a la intemperie o, los más "afortunados" dentro de sus vehículos esperando a ser rescatados. Muchos han definido su episodio como "un infierno".

El Ayuntamiento de Gandia mantiene activado un dispositivo para adoptar cualquier decisión de acuerdo con las necesidades, así como ponerse a disposición de las autoridades de Protección Civil para colaborar en esta emergencia.

Lluvias que no han causado daños en la comarca

Frente al desastre generado en la Ribera, otras comarcas del interior y el área metropolitana de València, este episodio de lluvias no ha causado daños significativos en la Safor. Las precipitaciones del día de ayer en esta zona incluso han resultado beneficiosas para la agricultura y el medio ambiente. Los registros máximos se aproximaron a los 250 litros por metro cuadrado en el área del Pla de Corrals, en el término de Simat de la Valldigna, que drena hacia el barranco de Barxeta y el río Júcar. En Barx se acumularon alrededor de 150 litros y por lo general cayeron entre 30 y 70 litros a lo largo y ancho de la comarca.

Más hacia el interior, en la comarca de la Vall d'Albaida, entre Pinet y Llutxent también se aproximaron a los 200 litros por metro cuadrado, lo que originó una gran avenida del río Vernissa, lo que contribuyó a que el Serpis volviese a discurrir en Gandia.

En cambio, no ha llovido en la cuenca media y alta de este río. Ni la comarca del Comtat ni la de l'Alcoià se han visto afectadas por esta dana y allí las precipitaciones a duras penas han llegado a los 20 litros por metro cuadrado. No habrá, por lo tanto, aportes significativos al pantano de Beniarrés, que sigue con solo 3 hectómetros cúbicos de un máximo de 27.

Tracking Pixel Contents