El agua del Xúquer anega el término de Tavernes
El municipio sufre los devastadores efectos de la DANA pese a que apenas llovió
Una empresa del polígono El Golfo ha sido desalojada
El ayuntamiento pide a las personas que viven en la playa que se trasladen al pueblo si quieren "por precaución", ya que existe el peligro de cortar la carretera
Los terribles efectos de la DANA que ha asolado una parte de la Comunitat Valenciana son tan enormes que incluso ya se hacen notar en puntos donde apenas llovió en esas fatídicas horas. Es el caso de Tavernes de la Valldigna. La zona conocida como "La Partida", la huerta ubicada a escasos metros de la playa, ha amanecido anegada este jueves debido al desbordamiento del río Xuquer en su desembocadura, en Cullera. Anoche ya se advertía que esto podía suceder y por ello el canal de defensa de la playa ha estado trabajando para tratar de evacuar el agua que llegaba desde el municipio vecino.
Sin embargo, eso no ha evitado que la manta se extienda y haya llegado no solo a los campos sino a algunos establecimientos como el Saló la Font, conocido restaurante dedicado a celebraciones, y algunas de las naves que se encuentran en ese mismo punto, al lado de la carretera que une Tavernes con la playa.
El agua, además, está empezando a entrar en el polígono El Golfo, según ha explicado la alcaldesa, Lara Romero, en un comunicado en sus redes sociales.
Los servicios municipales están muy atentos a la situación y han pedido precaución a la población.
El agua ha saltado a la parte del polígno El Golfo, donde ha empezado a entrar por la zona este. Esto ha llevado a una empresa a decretar la evacuación de todos sus trabajadores. El ayuntamiento, por su parte, ha alertado de la situación a todas las personas que se encuentran en la playa, ya que podrían quedarse incomunicadas en caso de que el agua salte a la carretera, algo que no está decartado que pueda ocurrir si sigue creciendo el nivel del agua.
Además, como es lógico, se han cortado todos los caminos rurales y avisado de que nadie vaya a visitar sus huertos. La Policía Local y Protección Civil se encuentran controlando la zona.
- Una impresionante granizada tiñe de blanco Tavernes de la Valldigna
- Daimús, primer municipio de la Safor que cobra una tasa por tener un perro
- Seis heridos y quince vehículos implicados en una colisión en cadena en el Real de Gandia
- Temperaturas bajo cero en buena parte de la Safor
- El pabellón Gandia Arena duplica su coste hasta los 18,5 millones y se hará por fases
- El ministerio duplicará la Ronda de la N-332 y ‘humanizará’ el acceso a la playa de Gandia
- Gandia se consolida como ciudad de festivales con otro para público LGTBI
- Un informe del secretario tumba la tramitación de los presupuestos de Oliva