El temporal llena de cañas las playas de Tavernes, Xeraco y Gandia

El mar la dejado en la arena toneladas de restos arrastrados fundamentalmente por el río Xúquer

El viento del noreste ha facilitado este fenómeno que llega cuando ya ha cerrado la temporada alta turística

La trágica dana que ha dejado un reguero de muerte y destrucción en la Ribera, en la Hoya de Buñol y, especialmente, en el sur del área metropolitana de València, ha tenido un efecto secundario en Gandia y en otros municipios del norte de la comarca de la Safor, sin duda de mucha menor importancia y trascendencia.

Toneladas de cañas y de desechos arrastrados por ríos y barrancos han quedado depositados sobre la arena de las playas gandienses, la de Xeraco y las de Tavernes de la Valldigna. La mayor parte de esos elementos fueron lanzados al mar por la corriente del río Xúquer, el que registró un mayor caudal, hasta el punto de que se ha desbordado en Cullera y su caudal ha inundado amplias zonas de la playa de Tavernes de la Valldigna y del norte de este término.

Las cañas, una vez en el mar, han sido movidas por las corrientes y el viento del noreste hacia las playas situadas al sur de la desembocadura del Xúquer, alcanzando así las playas de la Safor.

Este fenómeno llega cuando ha concluido la temporada alta turística y esas cañas no suponen ningún problema. Los respectivos ayuntamientos afectados estudiarán en los próximos días como retirarlas.

.

Las cañas en la playa de Gandia / Levante-EMV

Tracking Pixel Contents